Lista de verificacion
32 COMISIÓN NACIONAL DE GÉNERO DE LA RAMA JUDICIAL perspectiva de género desde el enfoque diferencial y de otras poblaciones en si- tuación de vulnerabilidad (p. e. LGTBI, indígenas) tienen enlaces para acceder en línea al contenido de estos instrumentos (Ver anexos). En la Guía interactiva de estándares internacionales sobre derechos de las mujeres de la Corte Suprema de Justicia de la República Argentina se encuentra la relación de algunos de los principales instrumentos normativos y jurisprudencia internacio- nal en cuanto a esta materia. Consolidado En la hoja de Excel denominada Consolidado se lleva el récord de decisiones con la introducción de la perspectiva de género con el objeto de hacer las evaluaciones y seguimientos del modelo. El archivo dispone de una capacidad de almacenamien- to de hasta 50 listas, una por cada caso, si en el periodo de un año el despacho sobrepasa este número deberá crear otro archivo para almacenar las siguientes listas de verificación (ver Anexo). El funcionario(a) judicial solo tiene que dar clic sobre el número del radicado del proceso, automáticamente, lo llevará a la hoja de la Lista de Verificación del caso respectivo. Igualmente, dispone de un icono enlazado a la “Matriz de Categorías” para consultarla desde allí. En esta pestaña se consolida la información registrada en la Lista de Verificación de cada uno de los 50 casos y calcula –de forma automática– los indicadores defi- nidos para evaluar la aplicación de la perspectiva de género y enfoque diferencial: • Aplicación de la perspectiva de género y enfoque diferencial. • Eficacia en el uso de los criterios de perspectiva de género y enfoque diferencial. • Utilización de criterios aplicables a la perspectiva de género y enfoque diferencial. • Estadística de aplicación de los criterios de la Lista de Verificación y enfoque diferencial.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz