Lista de verificacion

30 COMISIÓN NACIONAL DE GÉNERO DE LA RAMA JUDICIAL CRITERIOS ORIENTADORES 2.14 Escuchar la voz de las mujeres y de las víctimas de las organizaciones sociales. Este criterio significa que la voz de la mujer será escuchada y no debe ser suplantada para que otros hablen por ella. Se debe escuchar desde la sensibilidad y evitar incurrir en subjetividad, pues se busca que la narración sea objetiva, además es importante convocar a instituciones con conocimiento especializado, para ayudar a la comprensión de la problemática y que lleven al funcionario(a), a encontrar parámetros para su sentencia, sin violentar su independencia. Por ejemplo, consulta a la academia, organismos internacionales, Secretarías de Equidad de Género, ICBF, ONG, etc. 2.15 Fijar precedentes y aportes en materia de género con la argumentación y el sentido de la sentencia. 2.16 Controlar la revictimización y estereotipación de la víctima(s) tanto en los argumentos como en la parte resolutiva de las decisiones judiciales. 2.17 Usar acertadamente un lenguaje incluyente y no invisibilizador: La redacción de la providencia mantiene armonía en el lenguaje de género, si es incluyente hace visibles a las partes. 2.18 Determinar medidas de reparación integral del daño (verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición). Fuente: Elaboración propia Es así como el Modelo –etapa transversal al desarrollo de los acápites de gestión– pro- pone el usode esta herramienta para evaluar los diferentes criterios en el momento de trabajar un proceso judicial con un enfoque de perspectiva de género desde enfoque diferencial. Se trata de una plantilla que contiene todos los ítems ya mencionados en el capítulo 1 del Modelo de Trabajo, con el fin de facilitar su aplicación. Los criterios relacionados en las Tablas 4 y 5, anteriormente descritas, incorporados a la Lista de Verificación, cuentan con normatividad y jurisprudencia que respaldan el caso en estudio, la cual puede ser consultada en las pestañas inferiores de la Lista de Verificación con el nombre de normas nacionales, normas internacionales, jurisprudencia nacional y jurisprudencia internacional. Con el fin de conservar los vínculos y enlaces entre las diferentes de hojas, está pro- hibido cambiar el nombre a las hojas del archivo Lista de Verificación. Las fórmulas, listas desplegables e iconos que contiene el archivo electrónico se han protegido, de forma tal que el funcionario(a) judicial solo queda habilitado para ingresar la in-

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz