Lista de verificacion
23 LISTA DE VERIFICACIÓN. HERRAMIENTA VIRTUAL DE APOYO PARA LA IDENTIFICACIÓN E INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO DESDE EL ENFOQUE DIFERENCIAL DE LAS SENTENCIAS ELEMENTO DESCRIPCIÓN 7. Fecha Día, mes y año en que se dicta la providencia. 8. Categoría Este ítem agrupa los diferentes temas que identifican el enfoque de género, la aplicación del derecho a la igualdad y la no discriminación, partiendo de la clasificación que traen los instrumentos internacionales como la Guía interactiva de estándares internacionales sobre derechos de las mujeres de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. República Argentina 8 . Es importante identificar este ítem porque permite medir qué categoría de los estándares se aplica. (Ver anexo a Matriz de Categorías de Género). 9. Subcategoría Este ítem agrupa las subdivisiones relevantes de los temas reunidos en las Categorías, que identifican el enfoque de género, la aplicación del derecho a la igualdad y la no discriminación, partiendo de la clasificación de los instrumentos internacionales así como de la Guía interactiva de estándares internacionales sobre derechos de las mujeres de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. República Argentina 9 . Es importante identificar este ítem porque mide qué subcategoría de los estándares se aplica (Ver anexo a Matriz de Categorías de Género). 8 9 En la Tabla 2 se relacionan las categorías de género propuestas en la Guía inte- ractiva de estándares internacionales sobre derechos de las mujeres de la Corte suprema de Justicia de la Nación. República Argentina 10 . Tabla 2 Categorías de género 8 “ Guía interactiva de estándares internacionales sobre derechos de las mujeres ”. Corte Suprema de Justicia de la Nación República Argentina. Oficina de la Mujer. http://www.csjn.gov.ar/om/guia_ddmm/01.html. 9 “Guía interactiva de estándares internacionales sobre derechos de las mujeres” . Corte Suprema de Justicia de la Nación República Argentina. Oficina de la Mujer. http://www.csjn.gov.ar/om/guia_ddmm/01.html. 2015. 10 “Guía interactiva de estándares internacionales sobre derechos de las mujeres”. Corte Suprema de Justicia de la Nación República Argentina. Oficina de la Mujer. http://www.csjn.gov.ar/om/guia_ddmm/01.html. Fuente: Guía Interactiva de Estándares In- ternacionales. Corte Suprema de Justicia de la Nación, República Argentina. Oficina de la Mujer. 1. Derecho a la no discriminación 2. Derecho a la vida sin violencia 3. Derechos de las mujeres en situación de vulnerabilidad 4. Derecho a la tutela judicial efectiva 5. Derecho políticos 6. Derecho a la educación, cultura y vida social 7. Derechos al trabajo y a la seguridad social 8. Derechos sexuales, repoductivos y a la salud 9. Derecho civiles y patrimoniales 10. Derecho a la no discrimación en la familia Categoría
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz