Lista de verificacion
19 LISTA DE VERIFICACIÓN. HERRAMIENTA VIRTUAL DE APOYO PARA LA IDENTIFICACIÓN E INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO DESDE EL ENFOQUE DIFERENCIAL DE LAS SENTENCIAS de se pueda propiciar la verdad, justicia, reparación y no repetición, desechando la desigualdad y la discriminación de las mujeres para acceder al reconocimiento de sus derechos o al acceso a la justicia. En los anexos también se presenta una relación de la jurisprudencia nacional e internacional en la materia. De igual manera, son referentes o insumos del modelo los documentos orientado- res o de consulta, que no solo miran la justicia pronta y eficaz, sino la introducción de la perspectiva de género en las decisiones judiciales; lo que conduce a mostrar en las sentencias una mirada judicial con respeto a los Derechos Humanos, con aplicación de la perspectiva de género desde el enfoque diferencial, con identifi- cación de las asimetrías, la desigualdad, la violencia en sus diferentes tipos (sexual laboral, patrimonial, psicológica, física), las afectaciones individuales y colectivas de las mujeres y otras poblaciones en situación de vulnerabilidad, entre otros as- pectos, así como el derecho que tienen en algunos casos a la recuperación de la tierra, a la justicia, a la reparación y a la no repetición. 1.2. GESTIÓN Esta etapa del Modelo contiene dos pasos importantes, el primero hace relación al uso de una “Lista de Verificación” que contiene los criterios de género desde el enfoque diferencial, con el fin de garantizar que se dé cumplimiento al acceso a la justicia y a altos cargos de poder, al trato igualitario y de oportunidades al derecho a la igualdad y a la no discriminación en la sentencia, a la verdad, la justicia, la re- paración y la no repetición. El segundo tiene que ver con un mecanismo de evalua- ción y seguimiento, el cual permite mostrar los resultados de los indicadores que se establezcan para mirar los diferentes datos estadísticos que ofrece esta mirada de género desde el enfoque diferencial en los procesos judiciales atendidos por los magistrados(as) y jueces/zas, de todas las jurisdicciones y especialidades. La herramienta transversal, denominada “Lista de Verificación”, agrupará los cri- terios dentro de los siguientes acápites: (i) Identificación del caso de género desde el enfoque diferencial.; y (ii) Criterios orientadores relacionados con el procedi- miento y la decisión judicial , lo que tiene por objetivo facilitar y asegurar de una manera razonable y sistemática su verificación, estudio y aplicación.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz