Lista de verificacion

17 LISTA DE VERIFICACIÓN. HERRAMIENTA VIRTUAL DE APOYO PARA LA IDENTIFICACIÓN E INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO DESDE EL ENFOQUE DIFERENCIAL DE LAS SENTENCIAS RESPONSABILIDAD DEL ESTADO EN UN CASO DE FEMINICIDIO. LA DEBIDA INTERVENCIÓN ESTATAL HABÍA EVITADO L DESENLACE MODELO PARA LA IDENTIFICACIÓN E INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO DESDE EL ENFOQUE DIFERENCIAL EN LAS SENTENCIAS Autora: Lucía Arbeláez de Tobón Expresidenta y exmagistrada del Consejo Superior de la Judicatura Consultora de ONU Mujeres y asesora de Advocacy para la CNCRJ C on una mayor conciencia sobre las numerosas formas de desigualdad, discrimi- nación y violencia contra las mujeres y otras poblaciones en situación de vulnera- bilidad, es importante adoptar un modelo para la identificación e incorporación de la perspectiva de género desde el enfoque diferencial en los procesos, decisiones y sentencias que se profieran en los despachos judiciales de las diferentes jurisdic- ciones y áreas especializadas, para contribuir mediante una metodología sistemá- tica e informática a brindar los elementos de juicio y algunos criterios que ayuden a los magistrados(as), jueces(zas) a tomar decisiones en pro de la protección de los derechos humanos de las mujeres, con respeto a la interseccionalidad que se patentice, por esto se propone el modelo que se plantea seguidamente: Figura 1 Modelo para la aplicación de la perspectiva de género desde el enfoque diferencial en las decisiones judiciales REFERENTES/INSUMOS GESTIÓN RESULTADOS Instrumentos internacionales, normas constitucionales y legales. Jurisprudencia. Documentos orientadores Información preliminar del caso. Identificaciòn del caso de género desde el enfoque diferencial. Criterios orientadores relacionados con el procedimiento y la decisión judicial. Sentencias con persepectiva de género y enfoque diferencial. Protección de los derechos humanos. EVALUACIÓN, SEGUIMIENTO Y PLANES DE MEJORAMIENTO PROCESOS JUDICIALES

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz