Lista de verificacion

11 LISTA DE VERIFICACIÓN. HERRAMIENTA VIRTUAL DE APOYO PARA LA IDENTIFICACIÓN E INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO DESDE EL ENFOQUE DIFERENCIAL DE LAS SENTENCIAS Se muestra cómo con la definición de la política, se plantean unas estrategias que direccionan los Planes de Trabajo Anuales, siempre bajo la dirección de los magis- trados y magistradas de las cuatro Altas Cortes (Corte Suprema de Justicia, Con- sejo de Estado, Corte Constitucional y Consejo Superior de la Judicatura), que con un(a) representante de cada corporación conforman el organismo y un presidente que ejerce la representación, ellos son quienes lideran todas las actividades que desarrolla la Comisión. También se señalan en los antecedentes, algunas de las actividades y logros de la CNGRJ, los que parten de dar aplicación al marco normativo nacional e internacional de protección de los derechos humanos de lasmujeres, de velar porque se propenda por su trato igualitario, de facilitar el acceso a las oportunidades y de proscribir la dis- criminación y la violencia que sufren. Se muestra la necesidad de dar cumplimiento a tales preceptos, sumándose a los referentes de autoridad que emanan de los traba- jos y propuestas que provienen desde las Cumbres Judiciales, dado que la aplicación de la perspectiva de género en las decisiones judiciales es una de las principales preocupaciones en los diferentes órganos judiciales de los países de Iberoamérica. Por su parte, en el segundo apartado, en el que centra su atención la editora, se desarrolla paso a paso el Modelo de Trabajo –establecido en consenso en la CN- GRJ– para apoyar la identificación e incorporación de la perspectiva de género desde el enfoque diferencial en las sentencias, con el fin de materializar en la he- rramienta informática denominada “Lista de Verificación”. Asimismo, este Modelo de Trabajo describe las secciones de referentes/insumos, de gestión y de resultados, estos pasos conducen a integrar la Lista de Verificación, ya que se cuenta con el apoyo de hipervínculos activos que ayudarán a compren- der los elementos que integran la matriz operativa detrás de esta herramienta, con lo que se espera lograr la familiarización y la facilitación en el uso práctico-real de los usuarios al interactuar con la herramienta dentro de la plataforma virtual de la Rama Judicial. También contiene dos pasos importantes: el primero tiene relación con el uso de la “Lista de Verificación”, esta contiene los criterios de género desde el enfoque diferencial para emitir sentencias con perspectiva de género. Lo anterior, con el fin de garantizar que se dé cumplimiento al acceso a la justicia y a los altos cargos de

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz