228557 - Revista de Genero Construccion Justicia

47 CONSTRUCCIÓN DE LA JUSTICIA DE GÉNERO EN COLOMBIA EL INFLUJO DE LOS ESTEREOTIPOS tereotipos de género que les exige asumir roles específicos en la sociedad, ajenos a la “independencia, dominancia, agresividad, e intelectualidad del hombre” y cercanos a la “emotividad, compasión y sumisiónde lamujer”. Y la obligación del Estado es la de adelantar todas las medidas necesarias para contrarrestar la discriminación histórica y estructural quemotiva a la violenciadegénero. Enconcordanciacon loanterior, decide laSalaqueel hechodequeel Juzga- do accionado hubiere comprobado la existencia de “agresiones mutuas” entre Diana Patricia Acosta Perdomo y Julián Giovanny Zamudio, no era motivo suficiente para negar la medida de protección por ella solicitada, sobre todo si había en el expediente un Informe deMedicina Legal endon- de expresamente constaba que existía un nivel de riesgo grave y que irra- zonablemente se dejó de lado. En este sentido, se ampararán los derechos fundamentales de la tutelante, se dejará sin efectos la providencia judicial proferidapor el JuzgadoVeintinuevedeFamiliadeBogotáD.C. enelmarco delasolicituddemedidasdeprotección,yseleordenaráproferirunanueva conforme losparámetrosexpuestosenestasentencia [subraya la Sala]. 4.6. Puestas así las cosas, esta Sala considera que la argumentación al efectoexpuestaen laprovidenciamateriade ladolenciaconstitucional, fue in- suficiente, configurándose, entonces, el quebranto del derecho fundamental previsto por el artículo 29 de la Constitución Política por « indebida valoración probatoria », y por « desconocimiento de la línea jurisprudencial » frente al enfo- que diferencial y la aplicación de la perspectiva de género, todo lo cual com- porta laanomalíaquecorrespondeconjurarporestavía,por loquesetornaba menester acceder a la protección solicitada. La Corte al estudiar asuntos similares ha consideradoque: (…) sufremengua el derecho fundamental al debido proceso por obra de sentencias en las que, a pesar de la existencia objetiva de argumentos y ra- zones, lamotivaciónresultasernotoriamente insuficiente, contradictoriao impertinentefrentea losrequerimientosconstitucionales.Así, enlasenten-

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz