228557 - Revista de Genero Construccion Justicia

43 CONSTRUCCIÓN DE LA JUSTICIA DE GÉNERO EN COLOMBIA EL INFLUJO DE LOS ESTEREOTIPOS a efectos de romper esa desigualdad, aprendiendo a manejar las categorías sospechosas al momento de repartir el concepto de carga probatoria, como sería cuando se está frente a mujeres, ancianos, niño, grupos LGBTI, grupos étnicos, afrocolombianos, discapacitados, inmigrantes, o cualquier otro; es tener conciencia de que ante situación diferencial por la especial posición de debilidadmanifiesta, el estándar probatorio no debe ser igual, ameritando en muchos casos el ejercicio de la facultad-deber del juez para aplicar la ordena- cióndeprueba demanera oficiosa. Es necesario aplicar justicia no con rostro de mujer ni con rostro de hombre, sino con rostrohumano. Para el ejercicio de un buen manejo probatorio en casos donde es ne- cesarioel « enfoquediferencial »es importantemirar si existealgún tipodeeste- reotipo de género o de prejuicio que puedan afectar o incidir en la toma de la decisión final, recordando que « prejuiciooestereotipo » es una simple creencia que atribuye características a un grupo; que no son hechos probados en el litigio para tenerlo como elemento esencial o básico dentro del análisis de la situación fáctica a determinar. Discriminacióndegénero, entonces, esaccesodesigual a laadministra- ción de justicia originada por factores económicos, sociales, culturales, geo- gráficos, psicológicos y religiosos, y la Carta Política exige el acceso eficiente e igualitario a la administración de justicia; por tanto, si hay discriminación se crea una odiosa exclusión que menoscaba y en ocasiones anula el conoci- miento, ejercicio y goce de los derechos del sujeto vulnerado y afectado, lo que origina enmuchas ocasiones revictimización por parte del propio funcio- nario jurisdiccional. Es muy común encontrar problemas de asimetría y de desigualdad de género en las sentencias judiciales; empero, no se puede olvidar que una sociedad democrática exige impartidores de justicia comprometidos con el derecho a la igualdad y, por tanto, demanda investigaciones, acusaciones, defensas y sentencias apegadas no solo a la Constitución sino a los derechos

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz