228557 - Revista de Genero Construccion Justicia
15 CONSTRUCCIÓN DE LA JUSTICIA DE GÉNERO EN COLOMBIA EL INFLUJO DE LOS ESTEREOTIPOS La Lista de Verificación está diseñada para ser usada por los funcionarios/as y los usuarios/as de las distintas jurisdicciones y especialidades, chequeando paso a paso los aspectos y criterios que permitan introducir la perspectiva de género en las decisiones judiciales. Resulta necesario que quienes ejercen como funcionarios/as judiciales, tengan presente y conozcan acerca de los derechos que han de ser garantizados a las mujeres y grupos poblacionales en situación de vulnerabilidad y, muy importante, lograr una sensibilidad en relación con los problemas constitucionales que tienen las mujeres desde el rol que desempeñan en el entorno social, para que así la de- finición de los casos en los cuales se encuentran inmersas, tengan la verdadera aplicación de una perspectiva de género, donde se reconozcan los derechos que tienen y se eviten patrones de desigualdad, discriminación y violencia. LISTA DE VERIFICACIÓN Clicaquí para regresara lahojaConsolidado Clicaquí para ira la Matriz deCategorías Clicaquí para crearuna nueva listade verificación 1. Despacho judicial 2. Radicación 3. Sujetos procesales 3.1 Demandante/Víctima 3.2 Demandado/agresor/victimario 4. Clase de proceso 5.Tipo de Decisión 6. Ponente 7. Fecha 8. Categoría 9. Subcategoría PERSPECTIVA DE GÉNERO DESDE EL ENFOQUE DIFERENCIAL EN LA DECISIONES JUDIACILES Lista de veri cación 1. Derecho a la no discriminación 2. Derecho a la vida sin violencia 3. Derechos de las mujeres en situación de vulnerabilidad 4. Derecho a la tutela judicial efectiva 5. Derecho políticos 6. Derecho a la educación, cultura y vida social 7. Derechos al trabajo y a la seguridad social 8. Derechos sexuales, repoductivos y a la salud 9. Derecho civiles y patrimoniales 10. Derecho a la no discrimación en la familia Categoría
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz