228557 - Revista de Genero Construccion Justicia
9 CONSTRUCCIÓN DE LA JUSTICIA DE GÉNERO EN COLOMBIA EL INFLUJO DE LOS ESTEREOTIPOS EL INFLUJO DE LOS ESTEREOTIPOS Autora: Margarita Leonor Cabello Blanco Presidenta Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial Magistrada de la Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Civil 1. Función del Juez y decisión judicial. H oy, con la presencia de la Carta Política de 1991, el Juez en su condición de fun- cionario autónomo e independiente desde el punto de vista de sus relaciones ins- titucionales, ya no es, como dice el profesor Michelle Taruffo 3 , el aplicador pasivo de normas que son producidas por el legislador como exclusivo titular del poder de decidir elecciones políticas, sino es juez intérprete de las normas otorgándoles el significado que considera más adecuado, que utilizará como criterio de decisión. La norma ya no se entiende como un enunciado que tiene un significado claro y predeterminado, sino que se considera como enunciado cuyo significado debe ser identificado a través de la actividad Interpretativa que realizan los encargados de llevarla a cabo; el juez es también intérprete de los valores constitucionales funda- mentales que se reconocen en el Estado democrático moderno. “En esta actividad de interpretación, el juez lleva a cabo una función que es muy creativa porque no se trata solamente de descifrar lo que la norma dice desde un punto de vista literal, sino de atribuirle, una y otra vez, significados diferentes y variables en los que se reflejan 3 “Jueces y Política: de la subordinación a la Dialéctica”. Michelle Taruffo. Conferencia, Universidad de Pavia, 22 abril de 2005. CONSTRUCCIÓN DE LA JUSTICIA DE GÉNERO EN COLOMBIA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz