Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia

Informe final de la Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia 86 Los hechos del 30 de septiembre de 1985 en el sur de Bogotá 5. Según lo consignó la Comisión Interamericana de Derechos Huma- nos (CIDH) en su “Informe”, 1 el 30 de septiembre de 1985, un comando del M-19 robó un camión repartidor de leche en el barrio San Martín de Loba, del suroriente de Bogotá, y comenzó a distribuirla. Mientras todavía se encontraban los integrantes del M-19 repartiendo la leche, la zona fue acordonada por miembros de la Policía Nacional 2 en un operativo en el que intervinieron cerca de 300 hombres. 3 Los miembros del M-19 huyeron en direcciones diferentes y fueron perseguidos por los agentes del Estado, lo que desencadenó los episodios en los que murieron las 11 personas. La Procuraduría General de la Nación asumió las investigaciones por denun- cias según las cuales los jóvenes habían sido asesinados a sangre fría por efectivos de la Policía. El 11 de octubre de 1985, en entrevista concedida al Noticiero de las 7 , el procurador general, Carlos Jiménez Gómez, señaló: “Nuestra prueba testimonial y técnica avala conclusiones que no favorecen la actuación de los agentes de la Policía”. 4 6. El referido episodio fue objeto de procesos penales militares, dis- ciplinarios y contenciosos y de una acción de revisión a cargo de la Corte Suprema de Justicia en el orden interno. 7. El “Informe” aprobado por la CIDH en 1997 y publicado en su Informe anual a la Asamblea General de la OEA (Organización de Estados Americanos), expresó: 143. En el presente caso queda probado que Arturo Ribón Avilán, Yolanda Guzmán Ortiz, Martín Quintero Santana, Luis Antonio Huertas Puerto, Isabel Cristina Muñoz Duarte, José Alberto Aguirre Gutiérrez, Jesús Fernando Fajardo Cifuentes, Francisca Irene Rodrí- guez Mendoza, Javier Bejarano, José Alfonso Porras Gil y Hernando Cruz Herrera, fueron ejecutados arbitraria y sumariamente por agentes 1 Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Informe Nº 26/97, Caso 11.142, Arturo Ribón Avilán. Colombia, 30 de septiembre de 1997. 2 De acuerdo con la denuncia presentada ante la CIDH, el operativo fue realizado por miem- bros del “Ejército, del DAS, la Policía y la Sijin”. Sin embargo, la Procuraduría se refiere únicamente a la Policía Nacional. Anales del Congreso , martes 7 de octubre de 1986. 3 Según la denuncia presentada ante la CIDH, participaron “no menos de 500 hombres”, si bien la Procuraduría se refiere a 246 hombres de la Policía Nacional. Anales del Congreso , martes 7 de octubre de 1986). 4 Villamizar, Darío. Aquél 19 será. Bogotá: Planeta. Bogotá: 1995, p. 422.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz