Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia
85 III. Antecedentes inmediatos de la toma del Palacio de Justicia 1. La Comisión de la Verdad considera relevante destacar tres hechos ocurridos en días previos al 6 y 7 de noviembre de 1985 que fueron determi- nantes en el desenlace fatal de la toma del Palacio de Justicia por el M-19, comoquiera que condujeron, por una parte, a la desprotección de la sede de las máximas autoridades del Poder Judicial en Colombia, e incidieron, por otra, en la respuesta de las Fuerzas Militares y del M-19 en el desarrollo de la operación. 2. Se trata, en primer lugar, de un episodio sucedido el 30 de septiembre de 1985, en el que murieron 11 integrantes del M-19 y resultó herido un civil en condiciones de indefensión, después de haber hurtado un camión repartidor de leche en el suroriente de Bogotá, al que siguió un vasto ope- rativo de la Policía Nacional. 3. Un segundo hecho que constituye un antecedente relevante de la toma fue el aleve atentado en Bogotá contra el comandante del Ejército, general Rafael Samudio Molina, por parte del M-19, el 23 de octubre de 1985, dos semanas antes de la toma del Palacio. 4. Y el último antecedente de particular gravedad está constituido por una serie de eventos que condujeron a una situación de gran vulnerabilidad de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de Estado, por las amenazas provenientes de “los extraditables”, el posterior descubrimiento de los planes del M-19 para tomarse el Palacio y la consiguiente adopción de medidas excepcionales de protección, seguidas del retiro, de manera inexplicable e inconsulta, por parte de la Policía Nacional, del esquema de protección brindado temporalmente al Palacio de Justicia, que se echó de menos al regreso al trabajo el martes 5 de noviembre, un día antes del asalto por parte del grupo guerrillero.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz