Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia

Informe final de la Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia 78 23. Al término de la negociación, el M-19 recibió, además del com- promiso antes referido en la comunicación del gobierno a la CIDH, el pago de hasta dos millones de dólares 19 por parte del gobierno colombiano. No se produjo la liberación de los presos políticos pertenecientes al grupo subversivo solicitada en la demanda original. 24. Al margen del contenido y los efectos de la negociación, respecto de los cuales no se pronunciará la Comisión de la Verdad, lo cierto es que la decisión política del Presidente de la República de solucionar la crisis por medio del diálogo, no de la vía armada, permitió preservar la vida y la integridad de los rehenes al término de la operación. La toma de la Embajada como un antecedente relevante de la toma del Palacio de Justicia: similitudes y diferencias 25. Rosemberg Pabón, en entrevista con la Comisión de la Verdad, afirmó que el presidente Julio César Turbay y el general Luis Carlos Camacho Leyva, a pesar de ser un “binomio duro”, dialogaron y negociaron con el M-19, 20 lo que no ocurrió con el presidente Belisario Betancur, quien ante los hechos del Palacio de Justicia no dialogó con el M-19, a pesar de que ya se había reunido y adelantado conversaciones con la dirigencia de dicho grupo en Madrid y en Ciudad de México, al igual que funcionarios de su gobierno habían sostenido reuniones con los subversivos. Afirmó el ex co- mandante Rosemberg Pabón que, de no haberse dialogado para liberar a los secuestrados de la toma de la Embajada de la República Dominicana, ésta hubiera terminado en una tragedia. 26. También manifestó Pabón que la dominación armada en el Palacio de Justicia se realizó pensando en alcanzar igual resultado al de la Emba- jada de República Dominicana, pues Luis Otero fue quien llevó a cabo el planeamiento táctico de las dos operaciones, pero en el caso del Palacio 19 De acuerdo con lo relatado por Rosemberg Pabón a la Comisión de la Verdad, se pagaron en total dos millones de dólares: uno para la guerrilla y otro para el negociador: “Se dice que el gobierno entregó un millón de dólares, yo no lo conté, yo confié en lo que decía porque era un cosa tan seria que ahí no podía haber un peso menos ni uno más, y me dijeron a mí, entrégueselo al que le diga tal frase y por intermedio de esa frase se lo entregué sin mirarlo, sin mirarlo. Y el negociador, ¿también recibió? Claro, recibió un millón de dólares, nunca se quiso hacer juicio porque tenían más miedo a eso que de la operación misma, eso es importante también para la verdad. ¿Es posible que en el maletín haya habido menos dinero? Es posible, yo no lo conté, ni cogí 5 centavos”. 20 Entrevista con la Comisión de la Verdad.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz