Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia

Jorge Aníbal Gómez Gallego, José Roberto Herrera Vergara, Nilson Pinilla Pinilla 447 1970 y 1979; allí se erigió en orientador de muchas generaciones de jueces de instrucción y asesor permanente del gobierno nacional en materia de reformas constitucionales y legales a la justicia. Actuó como miembro de las comisiones redactoras del Código Penal en 1974 y 1978. Intervino como delegado del país en varias reuniones inter- nacionales sobre investigación criminal. Es materia de obligada consulta su informe al gobierno sobre la realidad del Ministerio Público Mexicano, su sistema acusatorio y sus perspectivas en Colombia. Continuó su actividad docente regentando la cátedra de delitos contra la vida y la integridad personal y contra el patrimonio económico, en curso de postgrado en Ciencias Penales y Criminológicas de las universidades Nacional y Externado de Colombia. Llegó a la magistratura de la Corte Suprema de Justicia en marzo de 1980, y fue elegido al año siguiente presidente de la Sala de Casación Penal. Son innumerables los aportes jurisprudenciales y ensayos jurídicos que el magistrado Darío Velásquez Gaviria dejó al país como legado, y su prematura desaparición, en el holocausto, no le permitió concluir un texto de derecho penal especial a cuya elaboración estaba dedicado desde hacía varios años.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz