Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia
427 1. Semblanzas de los magistrados fallecidos en el Palacio de Justicia 1 Alfonso Reyes Echandía: maestro sin fronteras Por Carlos Bula Camacho Seis y siete de noviembre de 1985. Cincuenta y tres años antes, en una po- blación ubicada en el sur del Tolima, Chaparral, un 14 de julio nace quien, como pocos en el país, ganó para sí la investidura de Maestro: Alfonso Reyes Echandía. Aquella región que albergó también en su seno al pueblo pijao, cuna de gloriosas gestas y grandes ideales, fue amada por su ilustre hijo; tendría, no obstante, que abandonarla hacia finales de los 40, siendo aún adolescente, porque “La Violencia” se entronizó con particular agudeza en esta región. Su vida, pues, desde el primero hasta el último de sus días, tendría este marco común a casi todos los colombianos. Nace en un humilde hogar, conformado por su padre, su madre y siete hermanos. Realiza sus estudios primarios e inicia los secundarios en Cha- parral, cuando comenzó la guerra civil, no declarada, que azotó al territorio colombiano. Resistió al máximo el acontecer político de aquel periodo, considerado como de los más oscuros y vergonzantes, tanto, quizá, como aquel episodio, afrenta a nuestra débil democracia, en que perdió su vida. Fue la desapari- ción de su íntimo amigo, a quien encontró muerto en una de las calles de la población, la circunstancia determinante para que Alfonso Reyes dejará atrás su familia, su tierra y, sin aparentes horizontes, se radicara en Honda. 1 Tomadas de la Revista Corte Suprema de Justicia , No. 20. Texto enviado a la Comisión de la Verdad por Germán Gómez, jefe de prensa de la Corte Suprema de Justicia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz