Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia
Informe final de la Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia 406 nidas en el artículo 1.1 de la misma, así como en relación con el artículo I de la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas”. 147 125. En la actualidad se adelantan procesos penales encaminados a establecer las responsabilidades individuales por estos hechos, frente a los cuales no corresponde pronunciarse a la Comisión de la Verdad. 148 Sin embargo, la Comisión debe resaltar la gravedad y trascendencia de estos hechos, negados durante más de 20 años y la importancia de la realización de los derechos a la justicia y la reparación integral a cargo del Estado. 126. Comparte la Comisión de la Verdad la expresión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el sentido de que […] el derecho a conocer la verdad tiene como efecto necesario que en una sociedad democrática se conozca la verdad sobre los hechos de graves violaciones de derechos humanos. Esta es una justa expectativa que el Estado debe satisfacer, 149 por un lado, mediante la obligación de investigar las violaciones de derechos humanos y, por el otro, con la divulgación pública de los resultados de los procesos penales e in- vestigativos. 150 Esto exige del Estado la determinación procesal de los patrones de actuación conjunta y de todas las personas que de diversas formas participaron en dichas violaciones y sus correspondientes res- ponsabilidades. 151 127. A través de los años, como lo expresó la Comisión de la Verdad en su “Informe preliminar”, las familias de las víctimas no sólo han afrontado el pavoroso tormento de la incertidumbre acerca de la suerte de sus seres queridos, sino también la impotencia de no poder enterrar sus restos. 147 Corte Interamericana de Derechos Humanos,Caso Anzualdo Castro vs. Perú, párr. punto resolutivo 1. 148 Ver, Capítulos VI y VII. 149 Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Velásquez Rodríguez vs. Honduras. Fondo, párr. 181; Caso Kawas Fernández vs. Honduras, párr. 190, y CasoTiuTojín vs. Guatemala, párr. 103. [Nota a pie de página del documento original]. 150 Corte I Interamericana de Derechos Humanos, Caso Las Palmeras vs. Colombia. Re- paraciones y Costas, párr. 67; Caso Kawas Fernández vs. Honduras, párr. 194; Caso Heliodoro Portugal, párr. 247; y Caso Valle Jaramillo y otros vs. Colombia, párr. 233. [Nota a pie de página del documento original]. 151 Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso de la Masacre de la Rochela vs. Colombia, párr. 195, y Caso Zambrano Vélez y otros vs. Ecuador, párr. 129.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz