Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia

Informe final de la Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia 396 105. Su muerte, mientras se encontraba bajo la custodia de las fuerzas de seguridad del Estado, sumada al ocultamiento deliberado del hecho durante más de 20 años 118 y a la impunidad que aún rodea el homicidio, compromete incuestionablemente la responsabilidad del Estado por la ac- ción de sus Fuerzas Militares y la falta de esclarecimiento de los hechos, tanto desde la perspectiva del Derecho Internacional de los Derechos Humanos como del DIH. 106. De manera similar, la situación de los combatientes heridos o en l os dos guerrilleros heridos que estaban re- fugiados en el cuarto del aseo, 119 los heridos del baño entre los pisos tercero y cuarto 120 y los demás guerrilleros que allí se encontraban al término de la 121 es análoga a la del abogado Urán, ya que todos ellos presentaron en sus cadáveres lesiones por proyectil de arma de fuego en el cráneo, en su mayoría a contacto, 122 indicador de que fueron igualmente ejecutados. 107. La Comisión de la Verdad debe destacar en relación con esta evi- dencia, por lo que hace a los guerrilleros, que el DIH prohíbe ordenar “que no se dé cuartel, amenazar con ello al adversario o conducir las hostilidades 118 Develado en el marco de las investigaciones adelantadas por la Fiscal Cuarta Delegada ante la Corte Suprema de Justicia en desarrollo de la instrucción del proceso por las personas desaparecidas, a través del hallazgo de un video que comprobó inequívocamente su salida con vida del Palacio. 119 Véase Tribunal Especial de Instrucción Criminal, declaraciones de las señoras Ana Lucía Limas de Montaña y María Mercedes Ayala Lesmes, quienes se encontraban en un cuarto situado en el área de las escaleras del costado sur, adonde llegaron dos guerrilleros heridos que luego fueron ejecutados por soldados. 120 Estaban heridos Andrés Almarales,Diógenes Benavides Martinelli y un tercer guerrillero, según las declaraciones de testigos presenciales en entrevistas con la Comisión de la Verdad. El número exacto de guerrilleros que estaban en el baño no se conoce, pero se calcula que eran entre 8 y 10, incluidos los heridos y las dos mujeres que salieron con vida (Irma Franco Pineda y Clara Helena Enciso). La evidencia de disparos a contacto en la sien se presenta en un total de 8 cuerpos de guerrilleros. 121 De acuerdo con lo expresado por rehenes que allí se encontraban, en entrevistas con la Comisión de la Verdad. Hernando Tapias Rocha: “Llegó el momento en que a los guerrilleros se les acabó la munición”; Amanda Leal: “Como a las 7:00 a. m. del 7, la munición empezó a escasear”; Aydée Anzola: “A los guerrilleros se les acabó la munición, luego de esto hubo una explosión”; Darío Quiñones: “Almarales antes del fin les dijo a algunos guerrilleros que estaban perdidos, ya no tenían munición”. 122 Tal como se señaló en detalle en el aparte correspondiente, Capítulo V.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz