Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia
Informe final de la Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia 40 27. En la entrevista con la Comisión de la Verdad, Antonio Navarro Wolff señaló que tampoco era clara para el grupo guerrillero la real dimensión que por parte del gobierno se le daba a la amnistía. Para él, que cada semana se reunía con el ministro de Gobierno, Jaime Castro, el gobierno creía que la amnistía era suficiente y que no era necesario hacer más concesiones. 28. Según el mismo Navarro, probablemente tenían razón. 26 Fue así como lo reconoció: Y voy a decirle algo: ahora que miro retrospectivamente las cosas, creo que en ese año de 1982 debimos haber hecho la paz. Fue una decisión equivocada no entenderlo así. Y lo fue por dos razones. La primera, porque teníamos un apoyo social impresionante. Y la segunda, porque todos nuestros dirigentes estaban vivos.Vivían Jaime Bateman,Carlos Pizarro,Álvaro Fayad, IvánMarinoOspina.Todos.Si hubiéramos hecho la paz en 1982, nos habríamos ahorrado ocho años de guerra.Ocho años en los que habríamos contado con nuestros compañeros. 27 29. Sin embargo, ese no fue el rumbo que se tomó, y la situación de incertidumbre sobre los alcances de la amnistía generó profundas resistencias contra el proceso de paz por parte del grupo guerrillero y de algunos sectores del poder. Algunos opinan 28 que, para el presidente Betancur, la Ley 35 de 1982 implicó su aislamiento político, al tiempo que crecía la resistencia de las Fuerzas Armadas a dicha política gubernamental. Las comisiones de paz 30. Ya en el gobierno deTurbay se había creado, en 1981, una comisión de paz encabezada por el ex presidente Carlos Lleras Restrepo. La función de dicha Comisión era formular al gobierno recomendaciones reservadas sobre el tema. 29 Esta Comisión se desintegró porque los miembros de la Comisión que no pertenecían al Gobierno renunciaron en mayo de 1982, debido a que 26 En este sentido lo manifestó Navarro en entrevista con la Comisión de la Verdad, “El gobierno creía que con la amnistía era suficiente, que no era necesario hacer más concesiones. Hoy creo que tal vez tenían razón”. 27 Navarro, Antonio e Iragorri, Juan Carlos. Mi guerra es la paz: Navarro se confiesa con Juan Carlos Iragorri. Bogotá: Planeta, 2004, p. 59. 28 Valencia Villa, Hernando [ex Procurador Delegado para los Derechos Humanos]. “Vida, Pasión y muerte del Tribunal Especial de Instrucción”. En: Revista Análisis Político , núm. 2, sep.- dic., Universidad Nacional de Colombia, 1997, p. 119. 29 Villamizar, óp. cit., p. 252.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz