Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia
Jorge Aníbal Gómez Gallego, José Roberto Herrera Vergara, Nilson Pinilla Pinilla 381 carros blindados al Palacio de Justicia. El combate con rockets sí pue- de causar muertos, ya que es difícil controlarlo. En uno de los baños, pusieron una carga explosiva controlada por los Ingenieros Militares, sin que se causara daño a los rehenes. Las unidades blindadas pueden operar en localidades. 85 77. Durante la operación militar, la información que los medios de comunicación le entregaban al país, mencionaba aspectos y detalles como los relatados por el periodista Yamid Amat, quien afirmó que “el miércoles en la noche salía humo, uno de mis periodistas estaba en el tercer piso del edificio de Telecom, junto a él se encontraban un capitán y un soldado que disparaban un rocket hacia la parte alta del Palacio de Justicia, hicieron cinco disparos y al parecer por ahí había fuego”. 86 78. El conductor del Cascabel No. 2030 de la Escuela de Caballería, sargento segundo Joel Carabalí Lovoa, quien ingresó al Palacio de Justicia, manifestó: […] se disparó la ametralladora coaxial 7,62; el vehículo Cascabel está dotado de 2.000 cartuchos 7,62; 16 granadas antitanques hiat anti- personal de fragmentación; 16 granadas he-t antitanque que pegan y rompen; 6 granadas smoke incendiarias; 6 granadas hest , de demolición y 18 granadas de humo; las granadas pueden ser lanzadas únicamente por el cañón. 87 79. Por su parte, el técnico en explosivos de la Escuela de Ingenieros, sargento viceprimero Guillermo Quintanilla Pérez, manifestó que “duran- te el tiempo que yo estuve allá, se colocaron 4 cargas dirigidas y como el objetivo era abrir un orificio para poder ver a los guerrilleros, sólo se pudo abrir tres orificios de unos 40 a 50 cm; fuera de las cuatro cargas dirigidas, se llevó también otro explosivo llamado ‘composición c ’ que es un explosivo rompiente, no recuerdo o no sé cuántas colocaron”. 88 85 Entrevista con la Comisión de la Verdad. 86 Entrevista con la Comisión de la Verdad. 87 Ampliación de la declaración ante el Juzgado 30 de Instrucción Criminal Ambulante, el 4 de febrero de 1986, tomada del cuaderno anexo 51, folios 79 y 80, Fiscalía Cuarta Delegada ante la Corte Suprema en el proceso contra el coronel Luis Alfonso Plazas Vega. 88 Declaración ante el juzgado 30 de Instrucción Criminal Ambulante, el 5 de febrero de1986, tomada del cuaderno anexo 51, folios 87 y 88, Fiscalía Cuarta Delegada ante la Corte Suprema en el proceso contra el coronel Luis Alfonso Plazas Vega.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz