Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia

Informe final de la Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia 380 73. El Comandante de la XIII Brigada, general Jesús Antonio Arias Cabrales, describió cómo y con cuáles armas se realizó el enfrentamiento: [La] primera fase del operativo inicia con la irrupción de los blindados a la 1:30 p. m., luego a las 3 p. m., en el primer piso y hasta las 10 p. m.; se intentó reiniciar a las 2 a. m. pero el humo impedía el ingreso, se dispara el blindado contra el Palacio para que salga el humo. Con ingenieros militares se sitúan cargas explosivas para abrir boquetes que permitieran el ingreso de las unidades militares. El armamento utilizado consistió en fusiles G-3 con alcance de 300 metros, blindados Cascabel con cañones 90 mm calibre 7,62 con alcance de 1.500 metros, granadas 50 mm antiblindaje, pistolas con alcance de 50 metros y creo que lanzacohetes de la Escuela de Artillería. 82 74. Uno de los oficiales que combatieron dentro del Palacio de Justicia, el entonces mayor Carlos Fracica Naranjo, describió el desarrollo táctico indicando que “los tanques entraron y salieron, fueron el escudo para en- trar; a las 10 p. m. se disparó desde el exterior un rocket e inmediatamente ingresé con una contraguerrilla […]. Un comando de la Escuela de Ingenieros procedió a abrir una brecha con una carga explosiva, la cual tumbó la pared; se ingresa, se produce el enfrentamiento con los del Guardia Presidencial”. 83 75. El comandante de la Escuela de Caballería, coronel Alfonso Plazas, mencionó que en la operación del Palacio, […] el Ejército utilizó fusiles G-3; llegué a la Plaza de Bolívar con cuatro tanques. Los tanques Cascabel y Urutú tenían un conductor, un apuntador de cañón y un comandante; yo era el comandante del tercer tanque, cada carro blindado tiene como armas un cañón, un fusil spoter y dos ametralladoras coaxiales calibre 7,62; cada blindado Cascabel llevaba 46 granadas, las unidades blindadas pueden operar en localidades. 84 76. El coronel Plazas Vega añadió: […] el día 6 de noviembre, los tanques permanecieron en la Plaza de Bolívar hasta las 8 p. m.; en la noche disparamos el cañón de uno de los tanques y las ametralladoras; el día 7 de noviembre entró uno de los 82 Entrevista con la Comisión de la Verdad. 83 Entrevista con la Comisión de la Verdad. 84 Entrevista con la Comisión de la Verdad.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz