Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia
Jorge Aníbal Gómez Gallego, José Roberto Herrera Vergara, Nilson Pinilla Pinilla 361 30. En el marco de la lucha contra la guerrilla, existía para la época de los hechos del Palacio un plan denominado Tricolor, el cual aplicó el gene- ral Arias Cabrales bajo las órdenes del general Samudio, 33 en los términos específicos establecidos en la misión del Plan: “El Ejército con el mando operacional de otras Fuerzas Institucionales y el control operacional de orga- nismos de seguridad del Estado, conducen operaciones antisubversivas en su jurisdicción para destruir los grupos alzados en armas con el propósito de mantener el orden interno, garantizar la Soberanía Nacional y las insti- tuciones Patrias”. 34 31. Según el general Arias, “el Plan Tricolor no preveía el rescate de rehenes, tenía los lineamientos para actuar sin demora y con resultados decisivos, era de aplicación urbana y rural para atender cualquier situación a nivel nacional en conflicto interno”. 35 32. Adicionalmente, la preparación para realizar operaciones urbanas era precaria. El entonces mayor Fracica afirmó a la Comisión que el ingreso al Palacio “se hizo aprovechando el momento, ingresamos los voluntarios más con el deseo; respecto de la planeación, la coordinación inicial la realicé con el Jefe del EstadoMayor de la Brigada XII, Coronel Sadovnik, la penetración fue más una reacción, ya adentro organicé, esto en razón a la coyuntura que se presentó; carecíamos de unidades especializadas para operaciones urbanas”. 36 33. Con base en el contexto existente en el país para la época de los hechos, 37 los antecedentes reseñados, 38 las consideraciones planteadas en relación con la actitud de la fuerza pública y sus relaciones con el gobierno del presidente Betancur, 39 así como por el desarrollo mismo de la opera- ción de retoma del Palacio de Justicia, 40 la Comisión de la Verdad reafirma la posición planteada en su “Informe preliminar”, en el sentido de que el propósito de la operación militar de retoma fue el exterminio del comando del grupo guerrillero M-19 a cualquier costo, para impedir que se llegara a 33 Según relató el general Arias a la Comisión de la Verdad. 34 Plan de Defensa y Seguridad Interior Tricolor-83, p. 00013. 35 Entrevista con la Comisión de la Verdad. 36 Entrevista con la Comisión de la Verdad. 37 Véase Capítulo I. 38 Véase Capítulos II y III. 39 Véase Capítulo I. 40 Véase Capítulo IV.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz