Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia
Informe final de la Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia 356 de atentados terroristas urbanos”, 12 la Comisión de la Verdad considera que la información recogida y analizada por las Fuerzas Militares sí fue utilizada para la planeación de la operación de retoma del Palacio, ya que de otra manera no se explica la rapidez y contundencia de la respuesta militar a la violenta incursión del M-19. El mando de la operación y el personal desplegado 12. Como lo señaló anteriormente la Comisión de la Verdad, 13 el general Jesús Armando Arias Cabrales, 14 comandante de la XIII Brigada del Ejér- cito, fue el responsable directo de la operación militar de retoma del Palacio. 13. Para la época de los hechos del Palacio de Justicia, el superior inme- diato del general Arias Cabrales era el comandante del Ejército, general Rafael SamudioMolina, y le seguían en rango el general Manuel Guerrero Paz, jefe del EstadoMayor Conjunto, y el comandante general de las FuerzasMilitares, general de la Fuerza Aérea Augusto Moreno Guerrero. En ese entonces, el Ministerio de Defensa era ejercido por militares activos, cargo que ostentaba el general Miguel Vega Uribe, antiguo comandante de la BIM. 14. Acerca de quiénes participaron en la operación militar de reto- ma del Palacio, el general Arias Cabrales expresó bajo la gravedad del juramento: 15 “El control del orden público en Bogotá compete de una manera conjunta a la Policía Nacional, 16 quien lo ejerce con el Departa- mento de su nombre, y a la Décima Tercera Brigada”. 15. Detalló luego: En las operaciones directas y de apoyo, participaron todas las Unidades Tácticas de la Brigada […]. Se empeñaron tropas de la Escuela de 12 Castro, óp. cit., p. 198. 13 Véase Capítulo IV. 14 Con el apoyo del coronel Luis Carlos Sadovnik, jefe del Estado Mayor de la Brigada, quien ya falleció. 15 Certificación jurada, contenida en el oficio 22713 de diciembre 9 de 1985, dirigida a la Juez Sexta de Instrucción Penal Militar, transcrito por el “Informe del Tribunal Especial de Instrucción Criminal”. 16 Bajo la dirección del general Víctor Delgado Mallarino. El comandante en Bogotá era el general Jose Luis Vargas Villegas, con el apoyo de coroneles Gabriel Arbeláez Muñoz, coman- dante Operativo de Bogotá, y Pedro Antonio Herrera Miranda, comandante del Primer Distrito de Bogotá.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz