Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia
Jorge Aníbal Gómez Gallego, José Roberto Herrera Vergara, Nilson Pinilla Pinilla 343 38. Adicionalmente, como se ha señalado, las relaciones entre el presi- dente Betancur y las Fuerzas Militares distaban de ser fluidas, y existía una mutua desconfianza, generada a partir del proceso de paz y del cambio de orientación en el manejo del orden público en el país. 29 39. Al ser preguntado sobre el alcance de las órdenes dadas a las Fuerzas Militares, el presidente Betancur respondió a la Comisión de la Verdad: El presidente, según la Constitución, es comandante en jefe de las Fuerzas Militares, como ustedes lo saben, pero digamos que hay una ambivalencia en esa investidura constitucional que tiene el presidente. Uno de los puntos de esa investidura pone en cabeza del presidente la toma de decisiones […] de despejar tantos kilómetros para acuerdos humanitarios, etc. Otra investidura constitucional es que es el jefe militar, y entonces el presidente puede ponerse uniforme militar y botas y se va al campo de batalla. En la Constitución del 86 incluso se establecía que el vicepresidente asumía inmediatamente porque el presidente se iba al campo de batalla y quién sabe qué le pasaba por allá, pero además no podía atender los asuntos del Estado. Yo no ejercí esa segunda investidura, no me puse el uniforme y las botas. ¿Por qué no lo hice? Pues porque no tengo conocimientos militares y entonces la Constitución establece que esa investidura se delega en las Fuerzas Militares y de policía. Y fue a esas Fuerzas Militares y de policía a las que les impartí esa instrucción. Pero un operativo militar es de tracto sucesivo y el Presidente, que no estaba ejerciendo la investidura de comandante de la operación, pues no es quién para seguir la operación instante por instante. Entonces la orden no fue “entren con tanques” sino “restablezcan la constitución en el Palacio, garantizando la vida de los rehenes y aún de los guerrilleros”. 40. Sin embargo, más adelante, en la entrevista con la Comisión de la Verdad, expresó el presidente Betancur: “Mi balance en este momento es que las Fuerzas Militares obraron de acuerdo con sus propios esquemas y que pretermitieron, sin duda, las recomendaciones de que la vida de los rehenes no sufrieran riesgo. Ahora, no estoy en capacidad de decir cómo murieron dentro los rehenes”. 41. En relación con la operación helicoportada, descrita anteriormente por la Comisión, 30 los ministros y el Presidente han señalado, por una parte, la inexistencia de un Consejo de Ministros formal durante el 6 de noviembre, 29 Véase Capítulo I. 30 Véase Capítulo IV.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz