Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia
Informe final de la Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia 330 que, por mucho perdón que pidamos, nunca será suficiente. Sobre todo en lo que se refiere a las familias de las víctimas”. 82 111. Otros ex integrantes del M-19 expresaron en las entrevistas con la Comisión de la Verdad que es incuestionable la responsabilidad política y militar del movimiento por haber iniciado la operación, y coincidieron en su voluntad de participar en un espacio de reconciliación, siempre y cuando el Estado hiciera lo propio. 112. En igual forma, en un encuentro sobre verdad y reconciliación propiciado por la Comisión de la Verdad, Vera Grave también reconoció el desatino y pidió perdón, sin condiciones, como camino hacia la convivencia pacífica en Colombia. 83 82 Navarro Wolff e Iragorri, óp. cit., p. 83. 83 Como se señaló en la “Introducción” de este Informe final , el 22 de mayo de 2009, tres representantes de los distintos sectores que estuvieron inv Jaime Castro y el general retirado Juan Salcedo Lo fueron invitados a un conversatorio denominado “Hacia la construcción de espacios de verdad y reconciliación 23 años después de los hechos del Palacio de Justicia” , evento que se transmitió en directo por Internet y al que las personas interesadas enviaron sus preguntas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz