Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia
Informe final de la Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia 30 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos 14 y había reconocido la jurisdicción obligatoria de la Corte Interamericana de Derechos Huma- nos. 15 Aprobó también, entre otras disposiciones, la Resolución AG/RES. 666 (XIII-O/83) de la Asamblea General de la Organización de estados Americanos (OEA), en la que este órgano declaró que “la práctica de la desaparición forzada de personas en América es una afrenta a la conciencia del Hemisferio y constituye un crimen de lesa humanidad”. Posteriormente, Colombia ratificó la Convención Interamericana para prevenir y sancionar la tortura 16 y la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas. 17 46. Por su parte, en el ámbito de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para la época de los hechos del Palacio de Justicia, Colombia había ratificado el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo, 18 el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, 19 la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer 20 y la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial, 21 principalmente. Un año después de los hechos del Palacio, Colombia expidió la ley aprobatoria de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos oDegradantes. 22 14 Ratificada el 28 de mayo de 1973, en vigor para Colombia desde el 18 de julio de 1978, en virtud de la Ley 16 de 1972. 15 El 21 de junio de 1985, para hechos posteriores a la aceptación. 16 Suscrita el 9 de diciembre de 1985, un mes después de los hechos del Palacio de Justicia, durante la Asamblea General de la OEA realizada en Cartagena. Ratificada el 2 de diciembre de 1998, en vigor para Colombia desde el 19 de febrero de 1999, en virtud de la Ley 409 de 1997. 17 Ratificada el 1º de abril de 2005 en virtud de la Ley 707 de 2001. 18 Ratificados el 29 de octubre de 1969, en vigor para Colombia desde el 23 de marzo de 1976 en virtud de la Ley 74 de 1968. 19 Ratificado el 29 de octubre de 1969, en vigor para Colombia desde el 3 de enero de 1976 en virtud de la Ley 74 de 1968. 20 Ratificada el 19 de enero de 1982, en vigor para Colombia desde el 19 de febrero de 1982 en virtud de la Ley 51 de 1981. 21 Ratificada el 2 de septiembre de 1981, en vigor para Colombia desde el 2 de octubre de 1981, en virtud de la Ley 22 de 1981. 22 Ley 70 de 1986, Convención en vigor para Colombia desde el 8 de enero de 1988.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz