Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia
Informe final de la Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia 290 cuarto piso, a cuya realización se opusieron varios miembros del gabinete. Esta investigación culminó con la exoneración disciplinaria del general en retiro Víctor Alberto Delgado Mallarino decretada mediante acto admi- nistrativo del 31 de octubre de 1990. En este acto se incluyen las siguientes consideraciones: Importante es resaltar que el pliego de cargos expresa que el General Delgado Mallarino hizo caso omiso del acuerdo en el sentido de sus- pender el operativo, pero probado está que dicho acuerdo no lo hubo, sólo fueron sugerencias que en ningún momento se plasmaron en una orden por quien legal e inconstitucionalmente [sic] debía impartirla del tan mencionado operativo del cuarto piso, ya quedó dilucidado que él fue ordenado por Delgado Mallarino desde su Despacho de Director General de la Policía, pero éste quedó subordinado al entrar en ejecución el plan operacional, y por ello la dirección, ejecución y finalización de la misión encomendada al grupo GOES-COPES se cumplió dentro del operativo militar y bajo la dirección y mando de quien lo comandaba, esto es el Brigadier General Jesús Armando Arias Cabrales […]. No puede atribuirse el resultado final de los trágicos hechos a la acción únicamente del Grupo Especializado GOES-COPES, porque todo queda englobado, cobijado con el Operativo Militar puesto en marcha cuyo mando como tantas veces se ha dicho y que probado está, estuvo bajo las directas órdenes del Brigadier General arias cabrales. Así las cosas y quedando establecido quién fue el directo Comandante del operativo militar sólo puede concluirse que el único interés del General Delgado Mallarino fue el de colaborar directamente en él, cumplir las órdenes que fueron impartidas, sin que se interpusieran intereses personales que desviaran su “ineludible deber” de cumplir como subordinado que era. 55. En el segundo grupo de procesos disciplinarios se encuentran las diligencias impulsadas por la Procuraduría Delegada para la Policía Nacional en contra del teniente coronel Javier Arbeláez Muñoz y del teniente coro- nel Pedro Antonio Herrera Miranda por el retiro del sistema de protección que venía siendo prestado por la Policía Nacional en las instalaciones del Palacio de Justicia. 56. La Delegada exoneró de responsabilidad disciplinaria al teniente coronel Herrera Miranda; por su parte, halló responsable al teniente coro- nel Arbeláez y resolvió sancionarlo con solicitud de destitución, por medio de providencia del 21 de septiembre de 1988. Para el despacho, el teniente
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz