Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia

Informe final de la Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia 282 Rodríguez, sargento viceprimero Luis Fernando Nieto Velandia, sargento viceprimero Ferney Ulmardin Causaya y sargento segundo Antonio Rubay Jiménez Gómez, 15 como coautores de los delitos de secuestro agravado en concurso con desaparición forzada agravada en las personas de Carlos Augusto Rodríguez Vera, Cristina del Pilar Guarín, Bernardo Beltrán Hernández, David Suspes Celis, Gloria Stella Lizarazo Figueroa, Luz Mary Portela de León, Norma Constanza Esguerra, Gloria Anzola de Lanao, Héctor Jaime Beltrán Fuentes, Irma Franco Pineda y Lucy Amparo Oviedo. 28. En esta decisión también se ordenó la investigación de la partici- pación que pudieron tener en los hechos de desaparición de estas personas los generales Jesús Armando Arias Cabrales y Rafael Samudio Molina, y se compulsaron copias a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Re- presentantes para investigar la participación del entonces presidente de la República, Belisario Betancur Cuartas. 29. Por los mismos hechos, la Fiscalía Cuarta Delegada ante la Corte Suprema de Justicia profirió resoluciones de acusación en contra de los ofi- ciales del Ejército en retiro coronel Luis Alfonso Plazas Vega (11 de febrero de 2008); general Iván Ramírez Quintero, coronel Fernando Blanco Gómez y Sargento Gustavo Arévalo (20 de enero de 2009), y general Jesús Armando Arias Cabrales (9 de marzo de 2009). Así mismo, precluyó la investigación a favor del general retirado Rafael Samudio Molina. 30. Como se interpuso recurso de apelación por los militares retirados encartados, con excepción del coronel Luis Alfonso Plazas Vega, en contra de las resoluciones de acusación correspondientes, el juicio que actualmente se está adelantando con ocasión de las denuncias de los familiares de los desaparecidos está radicado en dos despachos judiciales diferentes por ra- zones de competencia. 31. Así, el Juzgado Tercero Penal Especializado del Circuito de Bogotá asumió las diligencias en contra del coronel Plazas, en razón de la imputación de secuestro en concurso con desaparición forzada. Por su parte, los juicios en contra del otro grupo de militares en retiro se adelantan en el Juzgado 51 Penal del Circuito de Bogotá, despacho competente para conocer de la acusación por desaparición forzada agravada, según la decisión de segunda en la cual se decretó la cesación de procedimiento. Véase más adelante la sección “Jurisdicción Penal Militar” en este mismo capítulo. 15 El numeral tercero de la resolución de acusación ordenaba mantener la medida de asegu- ramiento en contra de todos los procesados.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz