Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia

Informe final de la Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia 272 Castiblanco por su desaparición, basados en el reconocimiento de que la mujer se encontraba desaparecida y que había existido falla del servicio. 27 39. La falla se dio en tres niveles: primero, en la no prevención de la toma; segundo, en el manejo erróneo de los cuerpos, y tercero, en el trata- miento de las personas que fueron retenidas por las Fuerzas Militares y de policía cuando salían del Palacio. Si una de estas fallas no se hubiera dado, muchas personas que hoy están desaparecidas no sufrirían tal condición: si se hubiera prevenido la toma del Palacio con el conocimiento que se tenía de la inminencia del ataque, si se hubiera hecho un buen manejo de la escena del crimen y una adecuada identificación de los cadáveres y si no se hubiera retenido arbitrariamente a un número desconocido de personas, lo cierto es que la historia habría sido otra y mucho sufrimiento se habría evitado. El drama y la lucha solitaria de las familias de los desaparecidos: víctimas de los hechos del Palacio 40. Desde que ocurrieron los hechos, las familias de los desaparecidos del Palacio de Justicia 28 han tocado puertas, escrito cartas a todas las autorida- des nacionales e internacionales y apelado a la solidaridad de la sociedad que, indiferente, mira de lejos la tragedia de sus compatriotas. La respuesta, durante años, fue la estigmatización y la incredulidad frente a sus reclamos. 41. no les ha dado una respuesta eficaz en materia de verdad, justicia y reparación moral, y las probabilidades de que los familiares de los desaparecidos reciban los restos de sus seres queridos parece cada vez más remota. 42. La Comisión de la Verdad, en desarrollo de su mandato, ha pro- movido el acercamiento con los diferentes sectores de víctimas y familiares, combatiendo especialmente la discriminación que los familiares de los desaparecidos han sufrido durante más de dos décadas y protegiendo la diversidad de las víctimas de los hechos del Palacio. En todos los escenarios y pronunciamientos de la Comisión se ha dado un trato igualitario a todas las víctimas de los hechos del Palacio de Justicia y ello se refleja igualmente en el presente Informe final . 27 C. P. Daniel Suárez Hernández, expediente No. 11798, Actor: María Inés Castiblanco Torres. Demandado: La Nación, Mindefensa, Policía Nacional y Fondo Rotatorio del Minis- terio de Justicia. 28 Ver Introducción, sobre la condición de víctimas de los familiares.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz