Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia

Informe final de la Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia 268 dentro de la investigación sobre la suerte de los desaparecidos realizó el 12 de enero de 1988 una “Diligencia de exhibición de fotografías, prendas, objetos y documentos de cadáveres de personas muertas en desarrollo de los hechos investigados”. 24. En dicha diligencia, tras el reconocimiento de los objetos, la señora Elvira Forero de Esguerra manifestó: […] [“]la pulsera es de mi hija y el collar o las pepas del collar eran seis, era una grande y cinco más pequeñas, pertenecían a mi hija Norma Constanza Esguerra, sobre esto no tengo ninguna duda[”] […].Ante lo anterior se procede a buscar en el cuaderno de actas de levantamiento la número 1171 y efectivamente corresponde al cadáver calcinado de una mujer no identificada dentro del acta de levantamiento ni en el protocolo de necropsia, pero posteriormente al verificar en el cuaderno original No. 9 del Juzgado 23 de Instrucción Criminal, se observa que se efectuó un reconocimiento de prendas […] manifestando que corres- ponde al cadáver del Dr. Pedro Elías Serrano Abadía y que el reconoci- miento lo hace por un reloj […]. Sobre el particular deja constancia el Juzgado que el sexo no sólo fue establecido en el acta de levantamiento sino también en la necropsia por parte del Patólogo Forense y que al enumerar los objetos que le fueron encontrados al cadáver en el acta de levantamiento, no se hace ninguna mención del reloj Citizen que menciona el acta de reconocimiento y que sirvió de base para reconocer el cadáver del Dr. Pedro Elías Serrano Abadía. 25. Lo anterior significa que un cadáver de sexo femenino, que even- tualmente podría corresponder al cuerpo de Norma Constanza Esguerra, fue entregado a los familiares del magistrado Pedro Elías Serrano Abadía. 21 Con esta información, en el calificatorio del mérito del sumario, el 31 de enero de 1989 el Juzgado 30 afirmó la existencia de una gran probabilidad de que los restos entregados a la familia Serrano correspondieran a los de Norma Constanza Esguerra Forero, por lo que estimó que ella “perdería su condición de desaparecida”. 22 26. En la medida en que no ha existido una identificación positiva y científica que confirme si esos restos femeninos efectivamente correspondían a Norma Constanza Esguerra, a través de medios técnicos y de una poste- rior declaración judicial en tal sentido, la Comisión de la Verdad carece del grado de certeza en este caso; sin embargo, el hecho de que sus restos 21 Para una explicación detallada, véase capítulo V. 22 Juzgado 30, óp. cit., p. 65.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz