Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia
Informe final de la Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia 266 Beltrán y Gloria Stella Lizarazo, 16 […] integraban el personal que atendía el servicio de la cafetería en el Palacio de Justicia. La señorita Norma Constanza Esguerra, proveedora de pasteles del establecimiento, entró a la cafetería momentos antes de iniciarse la toma del edificio. La doctora Gloria Anzola de Lanao y la señorita Lucy Amparo Oviedo, habían ingresado en el curso de la mañana y ellas, como los demás mencionados, se consideraron desaparecidos porque sus cadáveres no fueron identificados, en caso de haber muerto, ni han aparecido con vida luego de la recuperación del Palacio. El Tribunal considera que existe prueba suficiente en el sumario para concluir en que tales personas fallecieron en el 4º piso, adonde fueron conducidas como rehenes en los primeros momentos de los sucesos. 17 18. La Comisión de la Verdad no comparte la tesis del Tribunal Es- pecial, instancia que para llegar a la conclusión antes transcrita tuvo como fundamento los testimonios que señalaban que la cafetería fue dominada completamente por los guerrilleros al inicio de la toma, sumado al hecho de que se encontraron tortas o pasteles procedentes de los suministros llevados por Norma Constanza Esguerra en el corredor de la tercera planta, el cual fue denominado por el Tribunal como el “natural camino entre la cafetería y el cuarto piso”. Así mismo, consideró el Tribunal como prueba que fue- ron encontrados objetos personales de la señora Esguerra cerca de uno de los cuerpos hallados en el cuarto piso. Otras consideraciones se refieren al número de cadáveres aparecidos en el cuarto piso, al hecho de que el plan general de la guerrilla conducía a concentrar rehenes en ese mismo piso y a la falta de denuncia de otras desapariciones en el marco de la toma del Palacio de Justicia. 18 19. Uno de los integrantes del Tribunal Especial, Carlos Emilio Upegui Zapata, declaró ante la Fiscalía Cuarta Delegada ante la Corte Suprema de Justicia en 2006, al ser preguntado sobre su participación en la investigación respecto de los desaparecidos del Palacio de Justicia: En este punto fue muy difícil hacer la investigación y me atengo a lo que esté en el informe. Personalmente recuerdo que en las escalas del 16 Al parecer el Tribunal Especial de Instrucción olvida mencionar a Ana Rosa Castiblanco en la conclusión de su investigación. aunque sí es nombrada y reconocida como desaparecida en el cuerpo del informe, al referirse a las personas que trabajaban en la cafetería y que constituyen el primer grupo de desaparecidos, junto con las tres visitantes ocasionales del Palacio. 17 Serrano y Upegui Zapata, óp. cit. 18 Ibíd.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz