Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia
Jorge Aníbal Gómez Gallego, José Roberto Herrera Vergara, Nilson Pinilla Pinilla 239 estos mismos estudios establecen que, según las trayectorias, todos los disparos fueron realizados desde fuera del baño. 200. También quedaron múltiples huellas de disparos en las puertas de los sanitarios del baño del tercer piso, todos con trayectoria antero-posterior, en la mayoría de casos ínfero-superior y en otros supero-inferior u horizon- tal, lo cual sugiere una acción combinada para reducir posibles ocupantes, situación que permitiría sostener que al final de los hechos la fuerza pública ingresó al baño con todo su poderío, sin que existiera resistencia. Indicios de ejecuciones sumarias 201. Respecto del análisis de los protocolos de necropsia relativos a los guerrilleros, se ha podido establecer que en ocho de los casos analizados se presenta una lesión producida por proyectil de arma de fuego en el cráneo, y en siete de ellas con frotis positivo para pólvora y con características de las lesiones que sugieren haber sido “a contacto”. 202. Las trayectorias de estas lesiones son de abajo arriba y de adelante atrás, como en el caso de Diógenes Benavides Martinelli; o laterales, de iz- quierda a derecha o de derecha a izquierda, detrás de la oreja o en el cuello, siguiendo un patrón similar, como en los casos de Alberto Nicolás Erazo, Ariel Sánchez, Ángela Murillo, Andrés Almarales, Fernando Rodríguez, Héctor Lozano y Jesús Rueda. 203. Este mismo tipo de lesión se presenta en el cuerpo de Carlos Horacio Urán, en el frontal izquierdo. En otro caso, la lesión se produjo en el tórax, pero con tatuaje positivo en el brazo. 204. Ahora bien, la distribución de estas lesiones no es compatible con aquellas que se presentan en situaciones reales de combate que implican un enfrentamiento abierto, debido a que en estos eventos las lesiones sonmayo- ritariamente en los miembros y en el tórax, al ser las partes con mayor área y volumen para ser impactadas por los disparos. De este modo, cuando hay enfrentamiento, los sitios con menores posibilidades de recibir lesiones por proyectil de arma de fuego son el cráneo y las extremidades, mientras que el tronco es el lugar más expuesto a esta situación. 108 Cuando las lesiones se presentan en el cráneo, se puede inferir que la situación de combate ha concluido, al menos para la víctima y que ésta se encuentra reducida y/o en 108 Véase Cina, S. M. Ward; Hopkins, M. y Nichols, C. “Multifactorial analysis of firearm wounds to the head with attention to anatomic localization”. En The American Journal of Forensic Medicine and pathology , 1999, vol. 20, núm. 2, pp. 109-115.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz