Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia
Informe final de la Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia 238 196. De acuerdo con el oficio 343-86-DC-LB, las armas analizadas son dos Galill, un M-16, un Falc M-63, tres Colt Ar-15 semiautomáticos, una subametralladora Uzi 9 mm, una subametralladora M3 calibre .45, una escopeta Winchester Calibre 16 y un fusil G3 calibre 7.62. Los resulta- dos de los análisis a las armas en cuestión y los cotejos respectivos con los proyectiles hallados en los cuerpos permiten apreciar que solamente hay correspondencia de uno de dos proyectiles hallados en uno de los cuerpos, en el protocolo de necropsia 3767, identificado como el de José Eduardo Medina Garavito, quién según algunos testimonios fue herido al ingreso de los guerrilleros al edificio. 197. En los restantes casos no se logra establecer correspondencia entre las armas y los proyectiles, aunque el calibre de estos últimos es compatible con el de algunas de las armas analizadas (el calibre 7.62 mm, el .45 y el .38), las cuales también fueron en su mayoría utilizadas por las fuerzas militares y policiales. Esta situación permite pensar que los proyectiles disparados por la guerrilla no fueron los que segaron la vida de la mayor parte de los fallecidos por proyectil de arma de fuego en el Palacio. Sin embargo, no se contó para el cotejo con el total de armas incautadas, a lo que se suma que tampoco se contó con la totalidad de los proyectiles que impactaron en los cuerpos, pues no todos fueron recuperados, y ninguna de las armas utilizadas por los participantes de la Fuerza Pública hizo parte de los análisis. 198. Según el oficio 378-86-LB, también dirigido al juez 77 de Instruc- ción Criminal, Luis Lizarazo, en los análisis de los proyectiles recuperados en la escena, particularmente en el baño donde sucedieron los episodios finales de la tragedia, se encuentran proyectiles calibre 9 mm y .45, todos ellos con “camisa” de cobre y núcleo de plomo. En algunos casos solamen- te se encuentran restos de las “camisas” (blindaje de los proyectiles). Las características generales de las vainillas localizadas en el piso del segundo sanitario, del mismo baño, indican que la marca es Indumil, 9 M/M PAR, con signos de percusión. 199. Como ya se anotó, los estudios balísticos realizados por el Insti- tuto de Medicina Legal se hicieron sobre algunas de las armas encontradas después de los hechos cerca de los cuerpos de los guerrilleros. La munición asociada a los cuerpos era compatible, según los informes balísticos, tanto con la de las fuerzas del orden como con la de la guerrilla. Sin embargo, en las pericias se establece que no existe compatibilidad entre los proyectiles asociados a los cadáveres y las armas sobre las que se hicieron análisis y que pertenecían al M-19. A esto se suma que durante la reconstrucción de los hechos,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz