Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia
Informe final de la Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia 228 la explosión y luego por otro proyectil de arma de fuego que le ocasionó heridas mortales en el tórax. 183. Los hallazgos de la necropsia del abogado asistente del Consejo de Estado Carlos Horacio Urán revelan circunstancias especiales. En primer lugar, el cuerpo presenta lesiones producidas, al parecer, con un objeto con- tundente, en tanto se observa una herida en la región frontal del cráneo y equimosis en ambos ojos, que pueden haber sido causadas ex profeso, aunque el protocolo no es lo suficientemente claro como para establecer que fueran parte de alguna forma de tortura. El cuerpo también presenta lesiones por mecanismo explosivo en glúteos, piernas y brazos, las cuales no tienen un carácter mortal. 184. Sin embargo, lo más destacado es que presentaba solamente una lesión por proyectil de arma de fuego en el cráneo, donde el frotis para pól- vora dio positivo, lo que en balística de efectos significa que fue un disparo “a contacto” o a corta distancia (menos de un metro). 185. Debe advertirse que existe un video en el cual su propia esposa identifica a Carlos Horacio Urán cuando sale vivo del Palacio, aunque sal- tando en su pie derecho, lo que se explicaría por las lesiones con mecanismo explosivo que mostraba su cuerpo; pero luego, inexplicablemente, su cadáver apareció en el patio del primer piso. Para la Comisión, como ya se señaló, 105 el abogado Urán salió con vida del Palacio de Justicia bajo custodia militar, con lesiones que no tenían carácter letal, por lo que su muerte no se produjo en los hechos de la toma o de la retoma. 186. Respecto de la muerte del magistrado Manuel Gaona Cruz, la Comisión de la Verdad se remite al capítulo de los hechos, en el que des- cribe, con base en los testimonios recibidos de rehenes sobrevivientes, su posición en relación con el particular. Ésta difiere de las inferencias sobre el sitio en el que se encontraba quien o quienes efectuaron los disparos, contenidas en el dictamen balístico del Instituto de Medicina Legal, en el oficio 378-86-GB, dirigido a Luis Antonio Lizarazo, juez 77 de Instrucción Criminal Ambulante. 106 Sobre las horas de muerte 187. Referente a la estimación de la data de muerte (hora de la muerte), en términos generales, cuando se trata de muerte reciente, se calcula según 105 Véase Capítulo IV. 106 Ibíd.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz