Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia

Jorge Aníbal Gómez Gallego, José Roberto Herrera Vergara, Nilson Pinilla Pinilla 223 160. Casos como éste, reflejan una dimensión de la tragedia desde otras perspectivas: la del abandono de quienes militaron en el M-19 respecto de los hijos de sus propios muertos y la de aquellos que tienen que ocultar en algunos casos quiénes fueron sus padres para evitar la estigmatización social. 161. Frente a esas situaciones, la Comisión de la Verdad no puede permanecer indiferente y, por lo tanto, hace un llamado a las autoridades para que se realicen todos los esfuerzos posibles encaminados a lograr la identificación y entrega de todos los restos, de forma que las familias pue- dan cerrar, finalmente, el ciclo de dolor que han padecido por cerca de un cuarto de siglo. Causas de la muerte de las personas fallecidas en el Palacio de Justicia o con ocasión de los hechos 162. En relación con la determinación de las causas de la muerte de las personas fallecidas en el Palacio de Justicia o con ocasión de tales hechos, al analizar los 94 protocolos de necropsia levantados entre el 7 y el 10 de noviembre de 1985, se observa que se estableció la causa de muerte de 42 personas, de las cuales 36 presentaban lesiones compatibles con proyectil de arma de fuego; 2 personas fallecieron como consecuencia directa de ex- a unque al menos 13 cuerpos presentaban esquirlas incrustadas y en 4 casos se registraron fallecimientos por asfixia debido a inhalación de humo. 163. Para determinar las causas de la muerte, en todos los casos en que se conservaron los cuerpos en regular estado se tomaron muestras de sangre, con el fin de establecer la presencia de monóxido de carbono. Adicional- mente, se tomaron radiografías de casi todos los cuerpos carbonizados, para establecer la presencia de proyectiles o esquirlas. Así mismo, se realizaron análisis balísticos en los cuerpos en los que se encontraron proyectiles de arma de fuego, con grandes limitaciones que se expondrán más adelante. 164. Existen momentos y lugares clave que determinan la muerte de la mayoría de las víctimas. Un primer momento es el ingreso violento del comando guerrillero al Palacio en la mañana del 6 de noviembre; el segundo corresponde a los hechos del cuarto piso, ocurridos en las horas de la tarde del mismo día, y el tercero se relaciona con lo sucedido el 7 de noviembre en el momento culminante de la operación militar, en el interior y en la salida del baño ubicado entre los pisos segundo y tercero. 165. l a entrada violenta del M-19 al Palacio de deja por lo menos las siguientes personas fallecidas: José Fonseca

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz