Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia

Informe final de la Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia 218 pidió que le diera ‘cualquier montoncito de esos’”, 93 para tener el consuelo de poder enterrar a su ser querido. 146. La Comisión escuchó también el relato de Armida Oviedo, her- mana de Lucy Amparo Oviedo, una de las personas cuyo paradero nunca se supo, y le contó a la Comisión de la Verdad que diariamente, desde el día de la tragedia, asistía al Instituto de Medicina Legal en busca de los restos de su hermana, quien tenía un dispositivo intrauterino. Un día, cuando ya quedaban pocos cadáveres, encontró un cuerpo carbonizado identificado como hombre con una T a flor de piel, y una de las patólogas le dijo: “Con- suélate con eso, y dale cristiana sepultura; es lo que mucha gente ha hecho”. 94 147. El Tribunal Especial expresó su desconcierto en relación con las identificaciones: “No estamos seguros de que todas las identificaciones rea- lizadas correspondan plenamente a la verdad”. 95 Y más adelante indicó que en dos de los casos de cuerpos carbonizados e identificados no había prueba alguna de su identidad; afirma que muy pocos casos “fueron plenamente re- conocidos, mientras que los demás lo fueron en forma no muy convincente”. 96 148. En algunos casos la identidad pudo ser correctamente verificada, acudiendo a métodos fehacientes, como la huella digital a través de necrodac- tilias, constatadas por el DAS con las obrantes en la Registraduría; lesiones ante mortem y odontogramas; o porque se trataba de cuerpos demiembros de la fuerza pública o de personas que aún mantenían su documentación. Sin embargo, el número de identificaciones de este tipo sólo corresponde a la mitad de los casos. 149. En el caso del presidente de la Corte, Alfonso Reyes Echandía, el cuerpo fue identificado porque conservaba restos de sus documentos y es uno de los pocos levantados in situ por los peritos de la Dijin. Algo similar ocurre con el cuerpo del magistrado Ricardo Medina Moyano, identificado por una esternotomía longitudinal suturada con alambre, producto de una intervención quirúrgica en el corazón. 150. Respecto de Emiro Sandoval Huertas, magistrado auxiliar de Reyes Echandía, a pesar de no hallársele prendas de vestir, fue identificado supuesta- mente por una corbata. También se hace referencia a una argolla de metal de color amarillo, restos de una licencia de conducción de control interno número 2556220, un llavero metálico con cuatro llaves, un reloj destruido y dos esti- lógrafos con nombre “Pedro”, lo cual puede sugerir error en la identificación. 93 Entrevista con la Comisión de la Verdad. 94 Entrevista con la Comisión de la Verdad. 95 Tribunal Especial de Instrucción. 96 Ibíd.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz