Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia
Informe final de la Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia 216 del M-19. En tanto que de los 35 restantes, 5 pertenecían a miembros de las fuerzas del orden, 29 a personas que trabajaban en el Palacio y 1 a un visitante. 136. Por otra parte, en los protocolos de necropsia 3805 y 3817 equi- vocadamente se identifica a Pedro Elías Serrano Abadía y Rosalba Romero de Díaz, respectivamente. En ambos casos, los cuerpos no son compatibles con las identidades asignadas, ya que en el primero se trata de un cuerpo femenino reconocido por la presencia de “útero no preñado”, y en el segun- do, de un cuerpo masculino, pues presenta “testículos, cordón y próstata carbonizados”. Ninguno de estos desatinos fue corregido por el Instituto de Medicina Legal. 91 137. Otro caso es el del protocolo de necropsia 3841, que corresponde al cuerpo, supuestamente identificado por su esposo, de María Teresa Muñoz de Rodríguez; la identificación se realizó por la prótesis dental que ella utili- zaba, pero el cuerpo se encontraba con dentadura completa, y ni en el protocolo de necropsia, ni en las actas donde se relacionan los objetos asociados, ni en los análisis de rayos X se menciona la presencia de prótesis dental alguna. 138. El protocolo de necropsia 3824 correspondería al cuerpo de María Lida Mondol de Palacios, de 45 años de edad al momento de su muerte, identificada, de acuerdo con lo mencionado en el acta de reconocimiento hecho por su esposo, por la obesidad del cuerpo y supuestamente por un aparato en el útero, del cual no se precisa su naturaleza. Sin embargo, el protocolo en mención establece que el útero presentaba embarazo de seis semanas de gestación. 139. Adicionalmente, la visitante María Isabel Ferrer de Velásquez fue identificada por un zapato negro de mujer; sin embargo, se lee también que al lado de la cabeza se encontró un revólver marca Colt, con seis vainillas dentro del tambor, y debajo del cadáver, un proveedor para RP 15. El cuerpo presentaba, además, una prótesis anterior superior fija. 140. Finalmente, está el caso de un cadáver NN hallado en el segundo piso, con una argolla de matrimonio marcada “Efrén Angulo”, sin que este cuerpo fuera identificado. 92 91 En los casos mencionados debe señalarse que las actas de levantamiento indican lo que luego confirman los protocolos de necropsia, en el sentido de NN hombre (los restos a la postre entregados a los familiares de la señora Rosalba Romero de Díaz) y NN mujer (restos que fueron entregados a los deudos del magistrado Serrano Abadía). 92 En relación con esta situación, la Comisión debe mencionar que en la sentencia del Consejo de Estado, SecciónTercera, del 29 de marzo de 1996, expediente 10920, obra como actor el señor
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz