Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia
Jorge Aníbal Gómez Gallego, José Roberto Herrera Vergara, Nilson Pinilla Pinilla 215 131. De acuerdo con el oficio 038 del 8 de enero de 1988, suscrito por los médicos Fernando Velandia Hurtado, Gerardo Prada Chona, Rodrigo Restrepo, Dimas Dennis Contreras, GloriaMercedes Jiménez, Ligia Alarcón y Paulina Ojeda, quienes tuvieron a su cargo la realización de las autopsias, […] el reconocimiento de restos humanos carbonizados no se hace sólo por la información de los familiares y amigos y ante la ausencia de necrodactilia, carta dental comparativa, se utilizan otros elementos que guíen la investigación como son restos de prendas de vestir o elementos personales como relojes, joyas (aretes, cadenas, brazaletes), deformidades físicas (fracturas consolidadas), antecedentes quirúrgicos (cirugía cardiovascular con utilización de suturas metálicas) o prótesis dentales visibles y conocidas, etc. 132. Sobre las dificultades para la identificación, el ya citado director de Medicina Legal Lichtemberger expresó: Quisiera comentar que la labor de identificación de los cadáveres se vio dificultada porque hubo fallas en el levantamiento de los occisos en el Palacio de Justicia. Para citar ejemplos los muchos cadáveres no calcinados llegaron sin las ropas respectivas y en cuanto a los cadá- veres carbonizados, algunos identificados como hombres resultaron ser de sexo femenino. Había bolsas de plástico que contenían restos de dos o más cadáveres. 90 133. De los 94 muertos, sólo 68 cadáveres fueron identificados. Cabe aclarar que el de Gustavo Ramírez, visitante ocasional, supuestamente fue identificado, con lo que la cifra ascendería a 69 personas, pero nunca fue re- ferido el protocolo de necropsia correspondiente con su nombre, y es posible que su cuerpo haya terminado en la fosa común del Cementerio del Sur. 134. Sólo 54 cuerpos, de los 68 identificados, fueron entregados a sus familiares, pero de los guerrilleros, únicamente el cadáver de Andrés Alma- rales corrió esta suerte, los demás pasaron a la fosa común del Cementerio del Sur, junto con los cuerpos no identificados. 135. De los 68 identificados, 33 no presentaban quemaduras, y de éstos, 10 correspondían a personas que laboraban en el Palacio, 6 a integrantes de las fuerzas del orden, 1 a un visitante, 1 a un transeúnte y 15 a guerrilleros 1992, núms., 72-73, pp. 159-163. 90 Tribunal Especial de Instrucción.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz