Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia
Informe final de la Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia 214 126. Por otra parte, el Instituto de Medicina Legal presentó un listado inicial de 95 fallecidos, el cual aparece en los medios de comunicación escri- tos. 88 En esta última cifra se incluían los protocolos de necropsia números 3759, deMisael Dueñas Alfonso; 3760, de Eutimio Zamora Tique; 3761, de Víctor Hugo Ceballos Muñoz, y 3787, de Esteban Pinzón Garzón, quienes no fallecieron como consecuencia de los hechos del Palacio. Se desconocen las razones por las cuales originalmente fueron incluidos en el listado de víctimas del caso por parte del Instituto de Medicina Legal. 127. Del total de 94 protocolos de necropsia efectivamente relacionados con los hechos del Palacio de Justicia, según las observaciones realizadas, 60 corresponden a cuerpos carbonizados y 34 a no carbonizados. Entre los 60 se encuentran aquellos que presentan altos grados de incineración, es decir, en los que se conserva entre un 10% y un 50% del cuerpo, con pérdida en su mayoría de miembros superiores e inferiores y todo el cráneo o parte de él, así como una fracción de la columna. 128. En total fueron entregados a sus familiares 54 cuerpos identificados y todo indica que 38 fueron enviados a la fosa común del Cementerio del Sur, aunque cabe adelantar que de éstos sólo tiene sustento la remisión de 36. 129. Si bien existe certeza en cuanto al número de muertes de magis- trados, empleados, algunos visitantes del Palacio e integrantes de las fuerzas del orden, no ocurre igual en el caso de los guerrilleros. Se ha sabido que 41 estaban finalmente programados para ejecutar la toma, pero de ellos sólo 35 entraron al Palacio. En consecuencia, el número de guerrilleros muertos allí ascendió a 33, comprobado cómo está que Irma Franco y Clara Helena Enciso salieron con vida del Palacio. La identificación de las personas fallecidas 130. Cabe mencionar que la degradación del cuerpo humano hasta llegar a la incineración total puede tomar más de tres horas, sometido a temperatura constante mayor a 800 °C. La cremación alcanza primero los segmentos más expuestos, como las extremidades y el rostro, teniendo en cuenta, claro está, la distancia y posición del cuerpo en relación con el foco de calor o el fuego. 89 88 El Tiempo , “Faltan 15 cadáveres por identificar, 95 los muertos”, 11 de noviembre de 1985, p. Última A: “El director de Medicinal Legal sostuvo que en total los muertos de la sangrienta toma del Palacio de Justicia fue de 95, entre los cuales se cuentan Magistrados, subalternos, visitantes de la Corte y el Consejo de Estado, policías, soldados y guerrilleros”. 89 Etxeberría, F. “Aspectos macroscópicos del tejido óseo sometido al efecto de las altas tem- peraturas. Aportación al estudio de las cremaciones”. En: Revista Española de Medicina Legal ,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz