Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia
Jorge Aníbal Gómez Gallego, José Roberto Herrera Vergara, Nilson Pinilla Pinilla 213 comprobar mediante la autopsia […]. Cadáveres relacionados con los hechos del Palacio comenzaron a llegar desde el mismo día de la toma, me refiero al caso de un transeúnte que fue muerto en la carrera octava y de algunos miembros de la Policía que fallecieron también en el primer día. Los demás cadáveres llegaron los días 7 y 8 y recuerdo que el último cadáver llegó el domingo 10 o lunes 11 de noviembre a las seis de la tarde, tratándose de un hombre calcinado que fue encontra- do bajo un muro que se derrumbó, posiblemente por el incendio del edificio, después de este caso no llegaron más cadáveres procedentes del Palacio de Justicia, no le puedo dar el dato si ese cadáver pudo ser reconocido o no el dato debe estar en el Instituto… recuerdo que los últimos que llegaron fueron los carbonizados, cuyo número era alrededor de 65, aproximadamente. 84 123. En relación con lo anterior, los protocolos de necropsia del caso “Palacio de Justicia”, en su numeración consecutiva, exhiben vacíos que co- rresponden a personas fallecidas por hechos no relacionados con el Palacio, situación que generó variaciones en las cifras, las cuales se modificaron frecuentemente. 124. Fue así como se habló de 105 muertos, según mencionó el ge- neral Arias Cabrales una vez finalizados los hechos, 85 mientras que el general Miguel Vega Uribe, durante una intervención ante el Congreso, 86 presentó la cifra de 115, aumentando la confusión. 125. Para mayor confusión, la Procuraduría General de la Nación, en la denuncia presentada ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, señaló que el total de personas que perecieron fue 95, de las cuales 76 habían sido identificadas, incluidos 22 guerrilleros. Agregó el Ministerio Público que presuntamente se enviaron 19 cuerpos sin identificar a fosa común. 87 84 Tribunal Especial de Instrucción. 85 Declaraciones ante los medios de comunicación al término de la operación militar. 86 “Hay una serie de cosas que Uds., no conocen suficientemente, las personas fallecidas: Oficiales (1), del Ejército Nacional y cinco (5) agentes, Magistrados identificados por el labora- torio de la DIJIN tres (3), no identificados (3), identificados once (11), Magistrados Auxiliares: identificados dos (2), agentes del DAS: dos (2), Auxiliares de Magistrados identificados: tres (3), Secretarias auxiliares de Magistrados identificados: ocho (8), Empleados del Palacio de Justicia: identificados cinco (5).Conductores: dos (2),Particulares: identificados cuatro (4), no identificados (2).Antisociales: treinta y seis (36).Todo para un total de ciento quince (115)”:Miguel Vega Uribe, Las Fuerzas Armadas de Colombia y la defensa de las instituciones democráticas , óp. cit. pp. 72-73. 87 Procuraduría General de la Nación, óp. cit., pp. 17-20.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz