Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia

Informe final de la Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia 212 respectivas, tal como obra en los documentos de la época emitidos por el mismo Instituto de Medicina Legal. 83 Número de personas fallecidas 120. Respecto del número total de personas que perecieron en los hechos del Palacio de Justicia, es dramático evidenciar que 24 años después no existe claridad, ya que ninguna de las fuentes consultadas establece con certeza la cantidad real de fallecidos. 121. Los análisis realizados con base en la información a la que tuvo acceso la Comisión indican, según cifras oficiales, que el número total de cadáveres llevados a la morgue del Instituto de Medicina Legal fue 94. Sin embargo, los inconvenientes surgidos con las identificaciones dejan serias dudas acerca de la identidad de algunos de ellos, y las irregularidades, par- ticularmente con los restos calcinados, podrían dar pábulo a pensar en la existencia de un mayor número de occisos. 122. Los primeros cadáveres conducidos a la morgue estaban completos, al no haber sido afectados por el fuego; los últimos fueron los de los carbo- nizados, afirmación que se sustenta en los consecutivos de las necropsias, los cuales cuentan con hora y fecha de elaboración del respectivo protocolo, y en la declaración ante el Tribunal Especial de Egon Lichtemberger, director en ese momento del Instituto de Medicina Legal, en la cual se lee: Al comienzo llegaron cadáveres intactos o sea no carbonizados y al segundo día, si mal no recuerdo, recibimos aproximadamente 65 cadáveres de personas en avanzado estado de carbonización. Hasta donde recuerdo, todos los cadáveres no incinerados presentaban lesiones por armas de fuego, por esquirlas o granadas. Los cadáveres carbonizados también presentaban evidencia de lesiones por arma de fuego, ya que en varios de ellos se localizaron, mediante radiografías y necropsia, proyectiles de armas de fuego; la identificación de los cadáveres carbonizados presentaba muchas dificultades y se logró ya sea por pertenencias personales, por fragmentos de ropa, por el estudio odontológico, por antecedentes quirúrgicos que figuraban en histo- rias clínicas o por relato de los familiares, antecedentes que se podían 83 Por ejemplo, se puede ver el Oficio Nº 069-L.I.86 del 6 de junio de 1986, firmado por Jorge Carreño Uzgane, jefe del Laboratorio de Identificación del Instituto de Medicina Legal, en colaboración con Armando Alvarado Zarabanda y Gerardo Duque Montoya, en respuesta al cuestionario Oficio 987 de 5 de junio de 1986 de Egon Lichtenberger, director del Instituto de Medicina Legal.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz