Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia
Informe final de la Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia 208 guiendo las órdenes impuestas, sin importar que en muchos de los casos los cuerpos se hallaran en un lugar distinto al del fallecimiento. 103. Además, los jueces y el equipo de la Dijin permitieron la mani- pulación de la evidencia por parte de personal inexperto, como los bom- beros, quienes soslayaron la mayor parte de los procedimientos técnicos y científicos que se aplican a este tipo de situaciones y que para la fecha de los acontecimientos se encontraban vigentes. En este punto, es bastante ilustrativo lo mencionado por el Tribunal Especial, ya que incluso es posi- ble que partes de cuerpo hayan sido tiradas como desechos a la basura por las personas que realizaron la limpieza final del Palacio, lo cual denota el marcado descuido con que fueron realizados los levantamientos. 76 104. Por su parte, los miembros del Cuerpo de Bomberos que partici- paron en las diligencias, en cumplimiento de las órdenes de los jueces y de l , desplegaron tras- cendentales actividades que no eran de su competencia y que para ejecutarlas requerían herramientas específicas y conocimientos que no poseían, lo cual, sin lugar a dudas, afectó negativamente el proceso de levantamiento de los cadáveres y, en consecuencia, de identificación de los cuerpos. Sobre las necropsias y el método de identificación empleado por el Instituto de Medicina Legal 105. La necropsia médico-legal tiene como objetivo establecer la causa y la manera de muerte y la identidad de la víctima; adicionalmente, en este procedimiento se realiza un diagnóstico del tiempo aproximado transcurri- do desde de la muerte. De acuerdo con Franco y Villate, 77 muchos de los inconvenientes que se presentan durante una necropsia están relacionados con las fallas que se dan durante el levantamiento del cadáver. 106. Para el caso del Palacio de Justicia, es posible establecer que esta afirmación es cierta en gran medida, aunque no es dable sostener que todas las fallas en las necropsias recaen únicamente en la manera como los cuer- pos fueron levantados. Al respecto, es necesario aclarar que a pesar de los esfuerzos desplegados por el Instituto de Medicina Legal, la manera como 76 “El afán de limpiar los escombros hizo que, indiscr s e r equipos numerosos de aseadores lanzaran a volquetas estacionadas dentro del edificio toda clase de objetos, a extremo tal que hasta huesos humanos fueron tirados a la basura”: Tribunal Especial de Instrucción. 77 Franco y Villate, óp. cit.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz