Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia

Informe final de la Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia 198 86. De conformidad con lo anterior, la mayor parte de las fuentes coin- ciden en que los levantamientos fueron realizados de manera descuidada, los cuerpos no se mantuvieron en el lugar donde fallecieron y se les movilizó con lo cual la información de contexto se perdió. A lo anterior se suma que esta tarea no fue asumida del todo por personal especializado, sino por los agentes del Cuerpo de Bomberos, así como por personal de limpieza del Distrito (los llamados “escobitas”), según lo narrado por Jimeno, 62 y que las actas de levantamiento fueron elaboradas por los peritos de la Dijin en el lugar a donde se trasladaron los restos. 87. Así lo registró la prensa de la época, con fotografías que ilustra- ban el hecho: “Una brigada de 50 escobitas con tres máquinas de la EDIS [Empresa Distrital de Servicios Públicos] procedieron pasadas las 9 de la mañana a limpiar toda la Plaza de Bolívar, que se encontraba sucia y con gran cantidad de vainillas”. 63 88. En el análisis de las 94 actas de levantamiento, sin embargo, se observa un cuidado especial en la descripción de las prendas asociadas a los cuerpos, y es posible que incluso en algunos casos al parecer sí se hubieran hecho los levantamientos en el lugar mismo en el que la persona falleció. No obstante, esta situación no es la de mayor porcentaje, y resalta que sólo es posible establecer la ubicación exacta del fallecimiento en 22 de las actas, mientras que en el resto la posición del cadáver es artificial, por cuanto el levantamiento fue realizado en un lugar diferente al del deceso, específica- mente el patio del primer piso. 89. En ocho de los casos, los levantamientos se dieron en las morgues de centros hospitalarios adonde fueron llevadas algunas de las personas gravemente heridas o adonde llegaron sin vida. Son los cuerpos de José Fonseca Villada, 64 Ramón León Ariza, 65 Edilson Zapata Vásquez 66 y Jaime Alberto Portilla Franco, 67 recogidos del Hospital de la Policía Nacional; 62 Jimeno, óp. cit., p. 184. 63 El Espacio , “Penoso rescate”, 9 de noviembre de 1985, p. 6. 64 Subteniente de la Policía, muerto en la calle. 65 Miembro del F-2 de la Policía. 66 Guerrillero del M-19 que posiblemente fue confundido con un policía y por esta razón fue trasladado a la clínica de esa institución. 67 Agente de la Policía.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz