Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia

Jorge Aníbal Gómez Gallego, José Roberto Herrera Vergara, Nilson Pinilla Pinilla 197 82. Al respecto, cabe anotar que si bien dentro de los procedimientos existentes a la sazón en Colombia, en relación con el levantamiento de ca- dáveres, los cuales se mantuvieron vigentes hasta 2004, se incluía desvestir el cuerpo con cuidado de no rasgar las prendas, así como la descripción de cada una de éstas; el procedimiento también implicaba el correcto embalaje de las prendas y la remisión posterior al Instituto de Medicina Legal, así como de los elementos asociados al cuerpo, sin que estas tareas involucraran en lo absoluto el lavado del cadáver durante el levantamiento. 83. Esta situación, en cualquier caso, permitiría pensar que más allá de contribuir en el proceso de investigación, se quiso ocultar o borrar evidencias relacionadas con las causas de muerte de cada una de las víctimas, por cuanto no sólo no se guardaron los cuidados necesarios, sino que, además, no se siguieron los protocolos mínimos que se aplican a estas situaciones con el fin de preservar la evidencia que habría contribuido a establecer las causas de muerte y la identidad de los fallecidos. 84. Al respecto, los médicos del Instituto de Medicina Legal han hecho hincapié en que las prendas y objetos asociados a las víctimas fueron mani- pulados durante los levantamientos, de manera tal que no se guardaron las medidas del caso para evitar las mezclas. Esto llevó, además, a que se perdiera la asociación de las prendas y objetos con muchos de los cuerpos, hecho que perjudicó en demasía el proceso de identificación de las víctimas. 85. Esta situación aparece mencionada en el peritaje rendido por una comisión técnica integrada por funcionarios del mismo Instituto deMedicina Legal y dirigido al Juez 77 de Instrucción Criminal Ambulante: Deseamos agregar que desde un principio las labores de investigación en este caso han sido bastante difíciles por cuanto los levantamientos de los cadáveres carecieron en este caso de todo criterio técnico y cien- tífico al mover los cuerpos del lugar exacto de los hechos, al retirar las prendas y no embalarlas adecuadamente, sino por el contrario fueron mezcladas y posteriormente enviadas en un camión aparte aquí a las instalaciones del Instituto, lo que hizo que fuera aún más difícil la labor de identificación de los cadáveres. Además durante los mencionados levantamientos se recogieron en bolsas plásticas, en forma indiscri- minada, restos calcinados correspondientes a diferentes personas. 61 61 Informe contenido en el Oficio N° 378-86-LB de 14 de mayo de 1986, dirigido al juez 77 de Instrucción Criminal, Luis Lizarazo, por una comisión técnica conformada por Arturo González Bazurto, Alberto Rengifo, Carlos Cantor, Melba Lucía Villate y Gerardo Prada.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz