Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia

Informe final de la Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia 196 78. Gerardo Prada Chona, funcionario del Instituto de Medicina Legal, relató: “Tuvimos nuestra primera gran sorpresa cuando al empezar a bajar los cuerpos nos percatamos [de] que estos venían completamente desnudos y lavados”, con lo que se alteró toda la evidencia necesaria para la investigación forense. 57 Esta situación, por lo tanto, ocurrió necesaria- mente durante los levantamientos y antes de llevar los cuerpos al Instituto de Medicina Legal. 58 Corroboración adicional de este hecho se deriva de lo que se puede observar en algunas de las fotos de los levantamientos, donde los cuerpos aparecen ya mojados. De acuerdo con los documentos, los levantamientos estuvieron a cargo de miembros de la Dijin, quienes también firman las actas de levantamiento. 59 79. De acuerdo con Franco y Villate, 60 entre los procedimientos que se realizan en el levantamiento del cadáver se incluye el examen externo del cuerpo y de las ropas asociadas a él. Sin embargo, estas tareas no implican el lavado del cadáver, el cual usualmente se hace en las instalaciones del Instituto de Medicina Legal como parte de la necropsia, por cuanto en ca- sos comunes no existen siempre fuentes de agua disponibles, pero además porque el lavado lleva consigo la pérdida de evidencia. 80. En ese sentido, llama la atención el hecho de que en el Palacio los cuerpos hayan sido lavados, por cuanto esta tarea no se encontraba dentro de las que se ejecutan normalmente en levantamiento de cadáveres y porque la prioridad en cualquier caso era proceder con las diligencias respectivas de necropsia en el Instituto de Medicina Legal, donde esta actividad se debería llevar a cabo. 81. De esta forma, si lo que señalan los médicos del Instituto de Me- dicina Legal, respecto del recibo de los cuerpos desnudos y el hecho de que las prendas no fueron enviadas siguiendo los protocolos existentes para la época (debidamente embaladas y asociadas a cada uno de los cadáveres), es inevitable afirmar que esta situación dificultó enormemente la tarea de establecer la identidad de las víctimas. 57 Prada Chona, G. “Nos deben la verdad”. En: Corte Suprema, Holocausto del Palacio de Justicia , Año 8, N° 20, Noviembre de 2005. 58 Bacigalupo Salinas, óp. cit. 59 Ibíd. 60 Franco, Mélida y Villate Zorro, M. L. Diligencia de levantamiento de cadáveres [en línea], 2007. Disponible en: http://www.criminalistica.com.mx/hematologia-y- serologia/413-diligencia-de-levantamiento-de-cadáveres.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz