Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia
Informe final de la Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia 168 205. Otro de los relatos que escuchó la Comisión fue el del Magistrado Humberto Murcia Ballén, quien explicó: […] lo cierto es que algunos murieron en el lobby del baño. Por balas de la guerrilla, que eran los que estaban adentro. los mismos guerrilleros le dispararon. A él y a otros. Pero por la posición y la situación en que estábamos, descarto de principio que haya sido una bala del Ejército. […] Hasta ese momento el Ejército no había entrado allí ni a la parte superior donde terminan las escaleras. […] ¿Vio muertos? No en el interior, en el lobby . […] ¿E s cierto que en un momento de desesperación porque se les aca- baron las municiones, los guerrilleros dijeron a todos que salieran y ahí fue cuando se produce la muerte de Gaona? Yo eso no lo vi. […]. Lo único que recuerdo es cuando el señor Almarales dijo: “Salgan los magistrados del baño, Gaona, Salom, y arrodíllense” […] tal vez yo no vi cómo lo mataron, pero después de eso lo vi con el cráneo impresionante. 206. También Lucía Bermúdez, en entrevista con la Comisión de la Ver- dad, declaró que la muerte del magistrado Manuel Gaona fue causada por un guerrillero del M-19, lo cual le corroboró en su momento Nemesio Camacho, de quien ella era auxiliar. 207. Por otro lado, frente a tan categóricas, copiosas, coherentes y verosímiles constancias de la forma como se presentó la muerte de Manuel Gaona Cruz, respaldadas por los asertos de testigos presenciales de los he- chos que ningún interés tienen en mentir, resulta completamente infundado y contrario a las pruebas directas afirmar que este magistrado salió vivo y que, luego de sufrir torturas y morir en una ejecución extrajudicial a manos de la fuerza pública, su cadáver fue llevado al destruido Palacio de Justicia. 208. El presidente Betancur expresó a la Comisión de la Verdad que “con la Cruz Roja también se intentó el diálogo”. Por su parte, el canciller Ramírez Ocampo señaló que el 6 de noviembre estuvieron buscando a Guillermo Rueda Montaña, de la Cruz Roja, quien estaba fuera del país, y empezaron a buscar a Carlos Martínez Sáenz, director del Socorro Nacional de la Cruz Roja, y lo citaron al día siguiente a primera hora para poderlo instruir con unas declaraciones que el ministro Parejo le quería enviar a Almarales y adicionalmente para poder enviar comida y medicamentos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz