Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia
Jorge Aníbal Gómez Gallego, José Roberto Herrera Vergara, Nilson Pinilla Pinilla 157 cara era conocida, de inmediato pues dijo que era muy amigo del general Vega Torres y dijo que lo habían dejado salir, que ahí en el descanso de la escalera estaban parapetados unos individuos con armas automáticas que eran los que nos estaban deteniendo y que informó también sobre los rehenes en el mezanine del segundo piso. Cambio. Paladín 6: R, ¿Cuántos rehenes calcula él?, cambio. Arcano 6: Yo creo que él es un poquito subido en número, porque él habla de 50 y nosotros ayer evacuamos 148, más unos que se habían evacuado esta mañana que salieron por el sótano, personal más que todo de tipo auxiliar de servicios acá, entonces yo no creo que sean tampoco tan numerosos como él lo dice. Cambio. Paladín 6: R. QSL, ¿él estaba sólo en algún sitio o fue que lo dejaron salir de eh… que estaba en el grupo? Arcano 6: No, él estaba con el personal, lo hicieron bajar hacia donde estaba el personal del que controla la escalera, entonces de allí empe- zaron a gritar de la Cruz Roja, de que necesitaban que viniera la Cruz Roja y se les dijo que entonces enviaran a alguien, dijeron que iban a enviar un magistrado y les ordenamos que bajaran uno por uno con las manos en alto, pero el único que bajó fue él, de manera que lo rescatamos, pero él no habló de ningún tipo de eh… por los menos mientras estuvo acá en el área, no habló absolutamente nada en cuanto a condiciones o exigencias. Cambio. 171. Reynaldo Arciniegas dijo a la Comisión de la Verdad que un coro- nel del Ejército lo retuvo y le impidió que el mensaje dirigido al Presidente le fuera entregado. 172. Hernando Tapias Rocha relató que después de la salida de Arci- niegas, el temor en el baño era enorme, ya que él salió y no volvió. Desde el momento en que el Ejército se dio cuenta, por la información propor- cionada por Reynaldo Arciniegas, de que en ese baño había guerrilleros, afinaron la puntería y dispararon hasta el final. Se incrementó el envío de las granadas de fragmentación, particularmente. Lo que hizo Arciniegas, en su diálogo con los militares, fue darles información táctica para ubicar el lugar exacto donde se encontraban y poder atacarlos. 120 173. Las declaraciones de los ministros y del Presidente de la Repú- blica coinciden en afirmar que nunca recibieron el mensaje del consejero Arciniegas, ni supieron, en ese momento, que había salido como portador de un mensaje para el gobierno, lo que significa que los responsables de la 120 Declaración de Uriel Amaya, funcionario judicial de la época.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz