Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia
Jorge Aníbal Gómez Gallego, José Roberto Herrera Vergara, Nilson Pinilla Pinilla 155 mente. 116 Al amanecer, oyeron en el radio que a las 9:00 a. m. Belisario Betancur se reuniría con los ministros y también que el Ejército ya tenía totalmente controlado el Palacio y sólo quedaba un reducto guerrillero, por lo que se iniciaría la Operación Rastrillo. 117 164. Entonces surgió la idea de enviar un emisario para informar que había personal civil en el baño: Avanzada la mañana, algunos rehenes ofrecieron su mediación ante las Fuerzas Militares para evitar la muerte de todos los cautivos. Ini- cialmente el doctor Carlos Urán trató de obtener la autorización de Almarales para descender al primer piso, dar cuenta de la existencia de gran número de rehenes y desvirtuar así una información radial, según la cual, sólo quedaban guerrilleros en la edificación. Se consideró muy peligrosa para el doctor Urán esta gestión y por lo tanto se descartó su mediación. Posteriormente, a eso de las 10:30 a. m., se rectificó este criterio y el magistrado Manuel Gaona Cruz anunció que estaba dispuesto a realizarla. El Comandante guerrillero rechazó su nombre y aceptó en cambio, el del Consejero de Estado Reinaldo Arciniegas, quien provisto de la camiseta del magistrado Tapias Ro- cha como bandera blanca de tregua y luego de anunciar su misión por varias veces, descendió las escaleras y fue recibido por los militares. 118 165. Según el testimonio del consejero de Estado Reynaldo Arciniegas, la idea de salir fue planteada primero por Carlos Horacio Urán, como un acto heroico. Luego Arciniegas se ofreció a salir para llevar el mensaje al gobierno, en razón de sus estrechos vínculos con miembros de las Fuerzas Militares. 166. Una vez afuera, Arciniegas no pidió hablar con el Presidente Be- tancur ni con la Cruz Roja; afirma haber dejado el mensaje al general Arias Cabrales y haber hablado telefónicamente con el secretario del Ministerio de Defensa, el general Vega, quien le dijo que no se preocupara, que ya se ha- bía cancelado la Operación Rastrillo. El general Arias Cabrales expresó a la Comisión de la Verdad que “un Consejero de Estado salió con un mensaje del M-19 para el Presidente; no pude hablar con él, luego me enteré de que habló con el general Jorge Vega, secretario general del Ministerio de Defensa”. 116 Amanda Leal. 117 Declaración de Darío Quiñones y Lucía Bermúdez de Sánchez. 118 Darío Quiñones citado por Serrano y Upegui, óp. cit.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz