Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia

Informe final de la Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia 152 150. El presidente del Consejo de Estado, Carlos Betancur, quien estaba oculto en su oficina, relató que entre las 9:30 p. m. y las 10:00 p. m. empezó a ver señales de un incendio en la vidriera del Almacén Ley, era el reflejo del incendio en el Palacio. Como a las 11:30 p. m., junto con el magistrado Julio César Uribe vio las llamas que venían hacia ellos. Se fueron entonces hasta la esquina, y por sus propios medios fueron bajando hasta la cafetería, sin ver nunca soldados ni policías. Lo primero que vieron fue el tanque de guerra. Salieron a la calle, y le impresionó mucho el color del incendio, como magenta. 151. Al final no fue posible saber con certeza cómo murieron los re- henes y guerrilleros que se hallaban en el cuarto piso ni el número cierto de personas que allí se encontraban. Se desconoce quiénes fallecieron antes de que las llamas lo consumieran todo, porque de este grupo no sobrevivió ni una sola persona; lo cierto es que los cuerpos se encontraron, en su mayo- ría, desmembrados, mutilados al parecer por el efecto de las explosiones y casi todos calcinados, y según informes técnicos, por lo menos tres de los A lfonso Reyes Echandía, Ricardo Medina Moyano y José de armas que no usó la guerrilla. 106 152. Las versiones de quienes se encontraban dentro del Palacio o de sus familiares, con quienes se comunicaron, señalan que el humo alcanzó las oficinas entre las 6:00 p. m. y las 7:00 p. m. y que a partir de entonces las llamas se expandieron rápidamente por el sector nororiental del edificio, en los pisos superiores. 107 153. Esto obligó a los rehenes a desplazarse desde sus oficinas, procu- rando buscar refugio, y algunos de ellos se encontraron con guerrilleros que intentaban apagar el fuego conmangueras; 108 estos guerrilleros los condujeron al baño ubicado entre los pisos segundo y tercero, por lo que el número de personas en ese lugar alcanzó la cifra de aproximadamente 60 rehenes y, más o menos, 10 guerrilleros. 154. Es el caso del magistrado Hernando Tapias Rocha, quien mani- festó a la Comisión que oyó un gran estruendo, una detonación muy fuerte, 106 Informe preliminar de la Comisión de la Verdad. 107 Declaraciones ante la Comisión de la Verdad así lo indican: Hernando Tapias Rocha, Ana María Bidegaín, Clara Forero de Castro, entre otros. Ante el Tribunal Especial se registran, además, declaraciones como la de Julio César Uribe Acosta. 108 Declaraciones de Nicolás Pájaro y Hernando Tapias Rocha ante la Comisión de la Verdad y de Samuel Buitrago Hurtado, en Serrano y Upegui, óp. cit.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz