Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia
Informe final de la Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia 150 145. En efecto, el mayor Fracica, quien había ingresado al Palacio al tiempo con los tanques y se encontraba en la biblioteca, expresó a la Comisión que de repente sintió un “olor feo” y les empezaron a “llegar expedientes quemados”. Algunos expedientes en llamas cayeron en las cortinas de velo y las prendieron, junto con tablas de tríplex. Señala el Mayor que cuando vieron que estaba creciendo el incendio, decidieron salir e imaginó que los gue- rrilleros harían lo mismo con los rehenes y que por eso él salió “para estar atentos cuando salieran, pero nadie salió”. 146. Algunos testigos manifestaron a la Comisión que desde los pisos altos los guerrilleros arrojaban expedientes en llamas para tratar de encen- der los tanques que les hacían tanto daño; otros señalan que vieron cómo aparentemente desde el primer piso lanzaban bolas de fuego. 147. Esta versión sobre el origen del incendio ha sido controvertida por múltiples fuentes, y es probable que éste se haya producido, al igual que la fatal conflagración del cuarto piso, por las numerosas y poderosas cargas explosivas, los disparos de rockets dentro y desde la parte externa del Palacio de Justicia o, incluso, que haya sido provocado deliberadamente. Los testigos coinciden en señalar que subía un humo asfixiante a los diferentes lugares del Palacio, 103 si bien las llamas no se propagaron más allá del primer piso. Sin embargo, la cercanía temporal entre este incendio y el tercero, hacen que las informaciones sean confusas e imprecisas en relación con las referencias puntuales a uno u otro, según el lugar donde se encontraban los testigos. 148. El tercer incendio, el de mayor capacidad de conflagración, se inició en el cuarto piso, según versiones de testigos, hacia las 6:00 p. m. 104 Sobre su origen, en el Informe del Tribunal Especial consta la declaración del sargento segundo Carlos Julio Rubio Poveda del Batallón Guardia Presidencial, quien afirmó: Bueno el 6…me llamaron, estaba en el Batallón, como por ahí a las 4 y media de la tarde y me mandaron con elTenienteMartínez y el Sargento Segundo González Núñez, ambos del Guardia, en un vehículo aquí al Palacio de Justicia, con unas granadas para fusil y el objetivo era venir a dispararlas. Cuando llegamos a la puerta principal o sea a la Plaza de Bolívar ya se encontraba el tanque adentro, antes trataba ya de salir y en esos momentos salió uno que estaba ahí y había otro más adentro, 103 Como señalaron a la Comisión de la Verdad Clara Forero de Castro y Humberto Murcia Ballén. 104 Declaraciones de Rodrigo Barrera y Pedro Herrera Miranda.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz