Informe final de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio de Justicia
Jorge Aníbal Gómez Gallego, José Roberto Herrera Vergara, Nilson Pinilla Pinilla 149 vista de que en ese piso se hallaban el Presidente de la Corte y algunos Magistrados más como rehenes. Además el Ministro de Justicia ma- nifestó que él y otros Ministros habían considerado conveniente, y así lo habían expresado, que no prosiguieran las operaciones en el cuarto piso mientras no se agotara la posibilidad de establecer contacto con Almarales, con miras a tratar de persuadir a los subversivos de que desistieran de su acción criminal contra la Corte Suprema de Justicia y de que dejaran en libertad a los rehenes. 141. El general de la Policía Félix Gallardo Angarita, comandante de Bomberos en 1985, quien se enteró por la radio de los hechos, dio las órde- nes a todo el personal de permanecer en sus cuarteles, aproximó máquinas al Palacio por si había una emergencia y las dejó a órdenes de la Policía. Cuando empezó el incendio, los bomberos ubicaron una máquina en la carrera 7ª y otra en la Plaza. “Pero no pudieron operar porque las máquinas no alcanzaban sino apenas a las paredes”. Ahí permanecieron. Cuando se disparó el rocket contra la fachada del Palacio, él se comunicó con la Policía para decir que las máquinas estaban a disposición de la Policía. En la radio estaban los generales Vargas Villegas y Arias, quienes sí entraron al Palacio. 101 142. Hubo tres incendios dentro del Palacio el primer día de la toma: dos de menor intensidad y uno que destruyó casi totalmente el edificio, y cobró, probablemente, la vida de quienes pudieron haber sobrevivido a los disparos y explosiones en el cuarto piso. 143. El primero se inició entre la 1:00 p. m. y las 2:00 p. m. en el só- tano después de la colocación por parte de guerrilleros del M-19 de cargas explosivas, del ingreso de los tanques y del fuerte enfrentamiento que se dio en esa zona, donde se encontraban estacionados numerosos vehículos, algunos de los cuales resultaron quemados; sin embargo, este incendio no se propagó. 102 144. El segundo incendio se originó, al parecer, en el auditorio ad- junto a la biblioteca, en el primer piso, cuando ya la fuerza pública tenía el control de ese nivel de la edificación, hacia las 5:00 p. m. o las 6:00 p. m., pero sus causas no son claras, ya que existen versiones contradictorias sobre la manera como se inició. 101 Entrevista con la Comisión de la Verdad. 102 Como lo corroboró a la Comisión de la Verdad la periodista Julia Navarrete, quien ingresó al Palacio a las 2:00 p. m. del 7 de noviembre y encontró intacta la cafetería y algunos documentos de los empleados de ésta. La cafetería se encontraba sobre el sótano.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz